No se descarta la exportación de arroz; así lo dio a conocer el ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA) Guillermo Salazar.
Mencionó que los productores tienen primero que garantizar el abastecimiento en el país, por lo que un grupo de arroceros firmó contrato con el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), a 18 dólares el precio del arroz por quintal.
Salazar insistió que a los productores se les ha apoyado bajando el interés de los préstamos bancarios para la producción de este rubro, aparte del seguro agropecuario que están pagando los productores donde el Estado como subsidio cubre el 50% de la prima, al igual que el 100% de la asistencia técnica que contraten los productores y las inversiones en sistema de riego.
Detalló que este esfuerzo del Estado es para abastecer el país de este grano y después pensar en la exportación, porque Panamá se puede convertir también en exportador de arroz.
Sin embargo, los productores señalan que el costo de los insumos agrícolas y el combustible ha encarecido la producción por hectárea de arroz, lo que al final de la cosecha, producir una hectárea costará dos mil dólares.