martes 22 de julio de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
AVIADORES: QUEJAS POR HORAS DE TRABAJO
Interponen recursos contra AAC

Redacción | Crítica en Línea

El Sindicato Panameño de Aviadores Comerciales interpuso dos recursos ante los tribunales de justicia contra la Autoridad de Aeronáutica Civil por imponer un régimen de trabajo desmedido que atenta contra la seguridad aérea.

El secretario general del sindicato (SIPAC), Luis Carlos Novo, dijo que se ha dado inicio a las acciones legales después de agotar "todas las gestiones" para negociar con el actual director de la AAC, Eustacio Fábrega.

Aunque reconoció que cada país es soberano para determinar su reglamentación, señaló que en Panamá se contravienen las recomendaciones internacionales de seguridad en el aire, que apuntan a evitar "la fatiga transitiva o acumulativa" en pilotos y personal auxiliar.

La reglamentación vigente desde abril de 2007 modifica los periodos de trabajo y descanso acordados hasta entonces entre pilotos, aerolíneas y administración, y concede solo periodos de nueve horas de descanso entre vuelos, que pueden ser reducidos a ocho horas, a potestad de las empresas.

Los pilotos panameños precisaron que en ese periodo de ocho horas de descanso, tras el que se programa un nuevo vuelo, se incluye transporte desde el aeropuerto, tiempo de alimentación, aseo y sueño.

Asimismo, obliga a los aviadores y auxiliares comerciales a estar seis días en el extranjero por cada 24 horas en el territorio nacional, jornada tras la cual se inicia un periodo similar de trabajo.

La jornada de trabajo laboral vigente en Panamá para el personal de vuelos comerciales está estipulada en catorce horas ininterrumpidas, que pueden ampliarse a 16 , con periodos de descanso de nueve horas que pueden reducirse a ocho.

Según Novo, "las gestiones fueron hechas ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que decida en derecho, sobre materia procesal y se ponga en evidencia la forma autoritaria, sin consulta e ilegal, en que se han hecho las cosas".

Los recursos, explicó, se presentaron en el área laboral y en lo contencioso administrativo.

También denunció una "política de persecución" contra la junta directiva del sindicato, por promover las denuncias.

DETALLES
El capitán Jaime Cohen indicó la posibilidad de que el creciente éxodo de pilotos panameños al mercado internacional, a razón de tres al mes, haya originado el cambio en la norma laboral, para cubrir las mismas necesidades de vuelos, pero con menos personal.

 


    TITULARES

Reinicia clases hoy, Instituto Comercial Panamá

CSS no establece precio de sus activos

Contagio por falta de higiene

Traspasan 288 hectáreas a ZL



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados