El fomento a la producción de papaya y cítricos para consumo local, la agroindustria y la exportación; es el objetivo fundamental de la cadena de frutas que se ejecuta a través de una Comisión Nacional Inter institucional con la participación activa de los Fruticultores.
En cuanto a los cítricos, la comisión trabaja coordinadamente con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos USDA-APHIS y han acondicionado dos viveros del Centro Regional de Recursos Genéticos del IDIAP en Río Hato, para multiplicar materiales de alta genética procedentes de la Universidad de Riverside, California, con las que se permitirá que Panamá cuente con un banco de germoplasma citrícola para el beneficio de productores nacionales.
Con respecto al cultivo de la papaya, se ha incorporado a la Comisión, la Cooperación Técnica de la Misión Taiwán, aunando esfuerzos para la instalación de viveros de producción de plantones certificados de papaya de los cultivares Tainon No.2 (Taiwanes) y Sunrise (Norteamericana). Estos híbridos además de su alto potencial productivo y tolerancia a enfermedades, presentan la gran ventaja de ser resistentes al manejo y transporte; lo que garantiza la conservación de su excelente calidad de pulpa.