La historia se repite. Ismael Ortiz nadó, hizo su marca olímpica y celebró, pero no irá a Beijing 2008. Sí, así como lo lee.
Ayer, en una reunión a puerta cerrada, el Comité Olímpico de Panamá (COP), que preside Miguel Sanchiz, descartó la presencia de Ortiz en los Juegos Olímpicos, que arrancan el 8 de agosto próximo. Según los directivos del COP, su decisión se basó en que la FINA -a petición de la Federación Panameña de Natación (FPN)- no validó la marca de 23 segundos, en los 50 metros libre, que el tritón istmeño realizó en la Copa Italia de Santiago de Chile, el pasado domingo 13 de julio.
Ahora -con Ortiz fuera- Panamá estará representada en Beijing por los nadadores Edgar Crespo y Christie Bodden, quienes asistirán vía universalidad (invitación), ya que no pudieron hacer los registros exigidos.
El tiempo de Ortiz fue validado por tres jueces de la Federación Internacional de Natación (FINA), por lo que llama la atención que esta entidad haya invalidado el registro.
ENDEUDADO
"Me mandaron (el COP) un fax, donde me daban a conocer que no podía competir en Beijing, porque la FINA decía que no estaba incluido en la lista que le había enviado la federación panameña. Allí por ningún lado se habla de que mi tiempo no es válido", declaró Ortiz.
"No sé que voy a hacer, yo estaba entrenando. Pero bueno, a Crespo y a Bodden les deseo lo mejor", comentó el atleta de 25 años.
"Hace cuatro años también trataron de boicotear mis olimpiadas y no pudieron, ahora han logrado lo que querían. Yo hice mi marca sin ayuda de nadie, viajé con una plata que conseguí, ahora me queda sólo pagar las deudas de esta aventura, que fue ir a Charlotte, Canadá, Sao Paulo y Chile en busca de este tiempo. Me endeudé para representar al país y me han dado la espalda", declaró Ortiz, quien -dijo- se sacrificó mucho para no conseguir nada.
"Eso sí, el 23:00 no me lo quita nadie", concluyó el nadador.
EL CASO PETERSON
Ortiz no es el único deportista que ha pasado por esto. El ex atleta Martín Peterson (taekwondo), medallista de plata en los Juegos Panamericanos de 1995, fue bajado del avión cuando soñaba con ir a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
"Para Sydney 2000 me negaron el wildcard, que lo tenía bien ganado por mi trayectoria. Fue casi el mismo caso de Ortiz, yo había tenido diferencias con el dirigente del taekwondo, Varo Barragán, y cuando fui al Comité Olímpico en busca de apoyo me dijeron que la Asociación de Taekwondo tenía que enviarle una carta a esa entidad para que ellos me solicitaran el wildcard. Me sucedió lo mismo que a Ortiz, la asociación nunca envió nada", recordó Peterson.
Manifestó que "se siguen cometiendo maldades" y "ya es hora de acabar con esto".