lunes 19 de julio de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIVA


Share/Bookmark

Cuando la lubricación afecta

Redacción | VIVA, Crítica en Línea

La lubricación vaginal es la primera fase de la respuesta sexual femenina y se considera importante hasta cierto punto, debido a que facilita la penetración y evita el dolor.

Hombres y mujeres deben tener en cuenta que una lubricación excesiva en algunos casos, no favorece en el sexo, debido a que si la mujer lubrica más de lo normal, puede ocurrir que no sienta placer al ser penetrada. Por eso, antes del coito es recomendable, si la mujer tiene este problema, evitar una estimulación intensa antes de tener relación.

De hecho, hay mujeres cuyo problema es al revés, que casi no lubrican, y por lo mismo tienen relaciones sexuales menos placenteras, ya que al pene le cuesta más trabajo entrar, además de que no tienen orgasmos.

Lo que sí pueden aprender como pareja es que para evitar que te "riegues", cuando empieces a lubricar durante el preámbulo sexual, te masturbes y te frotes constantemente de adentro hacia afuera sin estimular demasiado para que el lubricante que vaya saliendo se vaya secando y solo quede el necesario para una relación sexual placentera.

Generalmente, una buena cantidad de fluido preeyaculatorio es un síntoma de una buena salud sexual. Pero como esto te está incomodando, lo más apropiado es consultar con un médico para que te haga un examen y determinar si es posible hacer algo al respecto.



OTROS TITULARES

Rabanes tienen lista su "Chicha fuerte"

Doña Candela

 


    TITULARES

Marcan tendencia latina

Efectos de una mala afeitada

La FM bajo techo

Más pequeño de lo convencional

haga click para ampliar la imagen
Tremendo rumbón



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados