Los residentes de seis comunidades indígenas del corregimiento Emplanada, de Chorcha, en el distrito de Besiko, Comarca Ngöbe Buglé, ya consiguieron la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Chorcha (COOSEMUCHOR.R.L.) y ahora van por la construcción de la micro hidroeléctrica que generará 30 mil kilovatios de energía eléctrica.
El proyecto tiene un costo de 120 mil dólares y será financiado por la empresa Agua y Energía, al igual que Alianza Centroamericana y Ambiente, del mismo se beneficiarán unas 25 familias, la escuela y el puesto de salud de Chorcha.
Felipe Palacios, Presidente de esta empresa cooperativa, explicó que van a comenzar con actividades de consumo, finanzas, ahorro y crédito, transporte y producción con el fin de desarrollar a estas comunidades, también de mejores caminos de producción, escuelas, infoplazas y la construcción de la micro hidroeléctrica.
Por su parte, Diomedes Barrera, director regional del IPACOOP, indicó que la organización de esta comunidad permitirá desarrollar importantes proyectos que buscan el desarrollo comunitario.
Dominica Palacios está contenta porque sabe que el sueño de tener luz en sus casas se hará una realidad y podrá, en la Comarca , ver televisión con luz propia. Considera que es un sueño que nunca pensó que llegaría, ya que están acostumbrados a vivir en el olvido de las autoridades y de los gobiernos que han pasado.
Se trata de un hecho histórico, donde un grupo de nativos organizados en una cooperativa de Servicios Múltiples, asume el reto de administrar una planta generadora de electricidad para su propia comunidad, que carece de una carretera de asfalto.
Las malas condiciones de la vía, la ausencia de transporte público y la falta de servicios públicos como suministro de energía eléctrica, son algunas de las condiciones que han obligado a esta comunidad a olvidarse del temor por las hidroeléctricas y buscar en la energía hidráulica la solución para este problema.
PROYECTO: 120 MIL
Seis comunidades de Emplanada de Chorcha se organizaron y en los próximos días iniciarán la construcción de una micro hidroeléctrica que generará 30 kilovatios de energía eléctrica a un costo de 120 mil dólares.