sábado 17 de julio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO

EPIDEMIA: PREOCUPA INDIFERENCIA DE POTENCIAS MUNDIALES
Mandela alarmado por el SIDA
En 2003 se registraron 4,8 millones de nuevos casos de HIV y 2,9 millones de personas murieron a causa del SIDA en el mundo.

Bangkok | REUTERS

Nelson Mandela hizo un enfático llamado para que se aumente el dinero y la cooperación en la lucha contra el mortal virus del SIDA, en la clausura de la mayor conferencia mundial sobre la enfermedad, un evento que se celebró en Bangkok, Taliandia, durante una semana.

"La historia nos juzgará con dureza si no respondemos en la lucha contra el SIDA", dijo el ex presidente de Sudáfrica.

En la clausura de la XV Conferencia Internacional del SIDA, Mandela instó a los países ricos del mundo a hacer el bien con un mayor compromiso financiero para el Fondo Global contra el SIDA, creado en 2002.

El Fondo Global, una idea original del secretario general de la ONU, Kofi Annan, necesita más de 3,000 millones de dólares para el 2005.

Estados Unidos ha descartado aumentar su contribución al fondo más allá de los 200 millones de dólares.



OTROS TITULARES

Emergencia por nevadas en Perú, 13 niños mueren esta semana

EU verifica situación de paramilitares en Colombia

Liberan al jefe de policía palestina secuestrado

Guantánamo es dura y horrible

Los Álamos: falla seguridad nuclear

Hillary Clinton se postulará en 2012

 

    TITULARES

Simularán ataque terrorista en ciudades de Inglaterra

Comisión no podrá ver expedientes sobre 11-M

América Latina

Imagen foto
Niños mueren quemados

Imagen foto
Irak examina casos de presos

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados