sábado 17 de julio de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA


Disconformidad tras 3ra ronda

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Imagen foto

Las explicaciones de Joaquín Jácome y Regina Vargo resultaron demasiado vagas para los productores agropecuarios.

Estados Unidos señaló ayer que flexibilizará su posición en la mesa de Compras Gubernamentales de la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Panamá para participar en una futura ampliación del Canal Interoceánico; al tiempo que los productores agropecuarios criticaron lo que llamaron una posición "vaga" e "incoherente" por parte del equipo negociador panameño en el tema de los 16 rubros agropecuarios considerados sensitivos.

Al cierre de la 3ra y penúltima ronda de negociaciones del TLC, las partes señalaron que se ha logrado avances significativos en materia de textos, pero no descartaron la posibilidad de que se tenga que convocar una 5ta ronda.

Los jefes de los equipos, Regina Vargo (EU) y Joaquín Jácome (Panamá) señalaron que se tratará uno por uno cada rubro agropecuario para lograr un acuerdo, lo que no fue del agrado de varios productores presentes en la conferencia de prensa.

"Ellos (la parte panameña) no han sabido defender nuestra posición", dijo el productor de arroz Rodrigo Araúz. "Hemos visto demasiadas incoherencias. Algo está pasando".

Blanca Gómez, asesora de los pequeños y medianos productores agropecuarios, dijo que las explicaciones de Jácome fueron "vagas".

 

    TITULARES

Imagen foto
Promocionarán acuerdo bilateral

Imagen foto
Estado recibió 1.666 millones del Canal

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados