AYER GRAFICO
“La Ciudad del Niño” un proyecto en que se tenían fincadas muchas esperanzas
Durante la administración del Presidente Marco Aurelio Robles (1964-1968) se concretó la creación de La Ciudad del Niño como una proyección de la misma institución que había materializado el genial cómico mexicano Mario Moreno “Cantinflas”. La Primera Dama de entonces, Doña Petita Saa de Robles, el Licdo. Baudilio Barahona y todo un equipo de la Presidencia de la República trabajaron de lleno en los programas que servirían de base para el desarrollo de la niñez panameña en el campo. La Ciudad del Niño estaba ubicada en el oeste de la Provincia de Panamá y despertó grandes expectativas. La apatía de algunos gobiernos dejó de impulsar este proyecto que era beneficioso para la niñez, por lo que ya se habla muy poco de las jornadas que tuvieron lugar en este ambiente rural. El fomento agrícola, ganadero y avícola fue una característica del trabajo que desarrollaron los niños en esta etapa inicial.
|