seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Plagian molas kunas en París

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

La moda viene de París y las molas de Kuna Yala, pero diseñadoras francesas se están apropiando de la confección de esa vestimenta autóctona de las indígenas de San Blas.

La situación motivó hace poco la presentación de un proyecto, que se convirtió en Ley de la República, para reconocer la propiedad intelectual de la etnia Kuna sobre las molas.

Antes, el Congreso General Kuna prohibió a las mujeres kunas enseñar la confección de mola a personas no-indígenas.

Todo surgió tras una denuncia de la Cooperativa de Productores de Molas, donde se aseguraba que una indígena de Ustupuhabía viajado a Francia para enseñar la confección de esas piezas en un local comercial. El Congreso contempla interponer una demanda contra la empresa en cuestión.

Las indígenas temen que cuando las "uagas" o mujeres no kunas aprendan a confeccionar las molas, la comarca perderá una de sus principales fuentes de ingresos.

Mola, que en dialecto kuna significa vestido, es una especie de blusa, donde se resaltan diseños de la flora, fauna y la cultura..

La Cooperativa de Molas fue creada en 1964, con el apoyo de miembros del Cuerpo de Paz y hoy tiene más de 1,500 afiliadas.

El Congreso Kuna detectó que una compañía norteamericana con sede en Francia está copiando y plagiando las molas. La compañía hasta llegó a publicar una revista con 67 páginas con los "secretos" del arte de confeccionar molas y mantiene un escuela para enseñar la confección de éstas.

El presidente de la Asamblea Legislativa y miembro de la etnia indígena, Enrique Garrido reveló que en la revista explica desde el tipo de agujas, hilo, cómo van los colores, el estilo y figuras.

Por su parte, el también legislador por Kuna Yala, Rogelio Alba denunció que una instructora francesa está cobrando 100 dólares por los cursos sobre la técnica de costura de las molas.

La confección de molas genera anualmente unos B/.100 mil a los indígenas. Este arte ha entrado ya en el ciberespacio, ya que la Cooperativa tiene su world wide web.

El precio de las molas varían y oscilan entre los 20 y los 200 balboas, dependiendo de los diseños y tamaño.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El precio de las molas varían y oscilan entre los 20 y los 200 balboas, dependiendo de los diseños y tamaño.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA