Llevar puesta la camiseta de la selección nacional no es para un juego más, la "sele" debe estar metida en los corazones de cada jugador que sea convocado y es deber del futbolista hacer el mejor trabajo para su país.
Pero casi ninguno de éstos sabe si seguirá adelante, pues puede que en el siguiente llamado sus nombres no se encuentren en la “selección de puertas abiertas”, ya que pueden entrar y salir.
Hasta la fecha no se sabe a ciencia cierta quiénes son los jugadores que serán los dueños de la cancha para el primer encuentro del 18 de agosto próximo contra San Salvador.
Mientras el técnico de la selección cuscatleca, Juan Ramón Paredes, declaró tener su equipo conformado y venir trabajando con ellos desde hace unos meses, Panamá todavía sigue probando y probando...
Lo triste de esta situación es que si no pasamos al hexagonal, ya no habrá trabajo que hacer. A estas alturas debería haber un grupo definido y todos sabemos que no lo hay, todavía “nadie tiene su puesto asegurado”, según el técnico colombiano.
Muchas personas no están de acuerdo con las convocatorias realizadas por José Eugenio “Cheché” Hernández. Otros pueden estar de acuerdo; otros comentan que está bien, pero que hacen falta algunos jugadores que refuercen a los que están. Al fin, hay posiciones encontradas.
Que hayan unos que no sean de nuestro agrado no quiere decir que no sean buenos, sino que hay otros que podrían hacerlo mejor y con vasta experiencia en determinada posición.
Por esta razón, obtuve de varios colegas, vinculados a este deporte, sus impresiones con respecto a las convocatorias, así como su onceno ideal. (Ver abajo las tablas).
Yo tengo mi equipo (a un costado). Usted lector tendrá el suyo. Al final lo que más importa es que José Hernández coloque en la cancha lo que mejor le convenga al país y que los "11" finales hagan esa hermosa historia que nunca hemos escrito.