La posible regulación de la inmunidad parlamentaria será foco de fuertes disputas esta semana en el pleno de la Asamblea, entre los legisladores que consideran que es un error reducir esta protección y entre los que consideran que deben aprovecharse las reformas constitucionales para ampliarla.
Lo cierto es que hay opiniones como las del primer vicepresidente del Organo Legislativo y miembro del partido MOLIRENA, Héctor Aparicio, quien considera un error aprobar una modificación a la Constitución que permita que los legisladores puedan ser juzgados por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.
Sostuvo que la suerte de un legislador, ante cualquier caso de investigación, debe mantenerse en manos del Organo Legislativo, sin necesidad que esto sea considerado como una forma de propiciar impunidad.
Las reformas propuestas por el PRD establecen que los miembros de la Asamblea podrán ser querellados y procesados por la presunta comisión de un delito sin la autorización de la propia Asamblea.
Hoy lunes se espera que representantes del Foro Panamá 20-20 presenten a la Asamblea Legislativa las 138 propuestas de reformas constitucionales debatidas durante varios meses de reunión con los partidos políticos y la sociedad civil.