Las autoridades del Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social (CSS), desmintieron ayer los rumores que alertaban de la supuesta escasez de oxigeno en este centro médico y que presuntamente había motivado la suspensión de una gran cantidad de cirugías.
Thedy Véliz, director administrativo del Complejo Hospitalario, calificó como de "rumores malintencionados" las informaciones proporcionadas por extraños a la institución, que señalaban la supuesta falta de oxigeno en los cuartos de operaciones del centro hospitalario.
Véliz desmintió de igual forma que la CSS le adeuda a la empresa que suministra el oxígeno a la institución, ya que sostuvo que precisamente durante esta semana esta compañía había entregado un pedido de 700 cilindros.
Las informaciones revelaban que la empresa GLECOGAS S.A., supuestamente había suspendido la entrega de oxígeno a la CSS por una alta deuda dinero que se encontraba atrasada en sus pagos con la compañía.
ACLARAN CONFUSION DE LISTA
Por otro lado, el Director de Ingresos de la CSS, Eduardo Carrasquilla, hizo un llamado a los empleadores para que notifiquen con antelación toda modificación relacionada a cambios en la representación legal o razón social de sus empresas, con el fin de actualizar sus datos y evitar inconvenientes con esta entidad.
De acuerdo a Carrasquilla la CSS ha recibido varias quejas de algunos empleadores, quienes alegan que la institución no ha efectuado correctamente el trabajo a la hora de depurar su base de datos para la confección de la lista de Patronos Morosos, que debe ser publicada.
"Una de las quejas que se ha recibido es la del Representante del Corregimiento de la 24 de diciembre, Nelson Vergara Herrera, quien aún aparece como representante legal de la Junta Comunal de Pacora, a pesar que ya no funge como Concejal de este corregimiento", aclaró el funcionario.
Para prevenir situaciones como estas, Carrasquilla exhortó a los patronos a que cualquier cambio en su relación con la institución deben comunicarlo con anticipación, lo que a su vez permitirá depurar y actualizar la morosidad que maneja la Caja de Seguro Social.