En la región de Coto, sector costarricense próximo a la línea fronteriza de Paso Canoa, existen muchas escuelas que su matrícula corresponde a niños de la comunidad india Ngöbe Bugle que en las épocas de zafra de café acuden procedentes de Panamá a las fincas cafetaleras del área.
Milton Varela Villegas director regional de educación pública de Coto, explicó que la migración de indios panameños a las fincas cafetaleras de Costa Rica generan algunas dificultades en el campo educativo.
Dado que el sistema educativo en Costa Rica y Panamá es diferente, el impacto educativo que sufren los niños y niñas de la comunidad india es bastante drástico como consecuencia de los cambios en los sistemas que establecen los ministerios de educación de cada país.