jueves 7 de julio de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  ECONOMIA

REUNION: PANAMA INTERCAMBIARA OPINIONES RELATIVAS A LOS TLC
Buscan acercarse al G-3
Con la apertura de los mercados, Panamá busca estrechar sus lazos comerciales y así obtener un máximo desarrollo.

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Imagen foto

La delegación panameña estará compuesta por los negociadores de la Dirección Nacional de Negociaciones Comerciales Internacionales (DINECI) del MICI y presidida por el Señor Embajador Estif Aparicio.

Con el objetivo de intercambiar opiniones en aspectos relativos al Tratado de Libre Comercio que rige el G-3, los días 7 y 8 de julio en la ciudad de Bogotá, Colombia, una delegación panameña del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) se reunirá con los integrantes de este grupo compuesto por México, Colombia y Venezuela.

La delegación panameña estará compuesta por los negociadores de la Dirección Nacional de Negociaciones Comerciales Internacionales (DINECI) del MICI y presidida por el Señor Embajador Estif Aparicio.

Interpretaciones

Durante esos dos días de reunión se llevará a cabo un intercambio de opiniones sobre el texto jurídico que rige para los integrantes del G-3 en aras de aclarar interpretaciones del mismo.

En ese sentido, el Jefe del equipo negociador panameño, Estif Aparicio, comentó que es una oportunidad para analizar igualmente las relaciones comerciales existentes entre Panamá y estos tres países.

EXPORTACIONES
Panamá exportó a los países G-3 en el año 2004 la suma de 27.9 millones, siendo México el principal destino de esas exportaciones con 13.9 millones, seguido de Colombia con 11.8 millones y Venezuela con 2.14 millones. Exportaciones que superaron a las del año anterior (2003) que fueron de 22.7 millones.

En cuanto a importaciones, Panamá importó de los países G-3 en el año 2004 la suma de 388.9 millones, siendo México el principal abastecedor con 143 millones, seguido de de Colombia con 132 millones y Venezuela con 113 millones.

PRINCIPALES EXPORTACIONES: 27.9 MILLONES
Las principales exportaciones fueron carne bovina, pescado fresco y congelado, desperdicios y desechos de fundición de hierro y aluminio, ron y medicamentos.



OTROS TITULARES

Torrijos participará en la estrategia bananera

Vuelos semanales sin escala

 

    TITULARES

Imagen foto
Nuevo SPG favorable a Panamá

Imagen foto
No privatizarán los Correos

No deben vender arroz caro, Camberfort

El diesel encabeza el alza del combustible

La canasta básica más barata está en Arraiján

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados