Viernes 5 de julio de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


Abundante cabellera, voto seguro

linea
Fabina Steinmander
Colaboración

Imagen foto

La mayoría de los políticos está consciente de la importancia de su apariencia física como marco de excelencia para emitir sus discursos.

Todos podemos imaginar que algunas mujeres se sienten más atraídas que otras por un hombre calvo. Sin embargo, en el ruedo político la imagen del candidato es esencial para convencer a los electores. Más allá del traje y la corbata que use, la mayoría prefiere a un candidato con abundante cabellera. Esto se desprende de un estudio donde el problema de la calvicie redujo la intención de voto hasta en un 30%.

¿Quién no ha estado sumergido en una campaña electoral? Entre otras cosas, esta supone una batalla en la que un elaborado plan de gobierno, un buen discurso, un manojo de promesas y un traje impecable deberían bastar para obtener buenos resultados.

El dedo acusador que destape los puntos débiles de su más cercano opositor a través de los medios de comunicación, levanta la temperatura y una denuncia con argumento -razonable o no- enciende el debate.

Al otro lado está el ciudadano. La contienda trae consigo una tormenta propagandística, decenas de discursos, programas televisivos y radiofónicos, páginas enteras con la fotografía del candidato, llamados a concentraciones, y afiches gigantescos en las autopistas más transitadas que al final buscan persuadir hasta al más apático elector.

Existen cientos de indecisos que esperan hasta el último minuto para acudir a la urna. Razón suficiente para buscar herramientas -hasta debajo de la tierra- que los empuje a insertar la boleta y marcar la diferencia del candidato ganador.

Cumplidos todos los requisitos, falta uno importantísimo para que el triunfo sea demoledor: tener abundante cabellera. Aunque parezca mentira, un estudio realizado en España por el doctor Alejandro Perales en base a 1.000 entrevistas, evaluó la influencia que tienen los atributos físicos de un político entre los electores y demostró que el 88,1% de los encuestados prefiere a un candidato con pelo, mientras que más de la mitad admite que la calvicie puede influir en forma determinante en la imagen del candidato.

Según el mismo estudio, tanto la cabellera como la forma de vestir están entre las cosas más valoradas por la masa electoral. Pero eso no es todo: La ausencia de cabello influye negativamente en el candidato; tanto, que es percibido por muchos como incompetente para el cargo.

Basados en este estudio, no sería descabellado pensar que el triunfo de Bill Clinton, Vicente Fox, Alvaro Uribe o Hugo Chávez, no sólo está vinculado a sus méritos de liderazgo sino también a sus cabelleras, dado que eventualmente si les faltaran proyectarían una imagen de poco intelecto, carisma, dinamismo y confianza. Y... ¿Qué opinan ustedes de Panamá?... ¿habrá influido eso en la elección de algunos de sus presidentes?....

Según los doctores Ramón Grimalt y Juan Ferrando, del Hospital Clínico de Barcelona, quienes lucen bien son percibidos por los demás como más hábiles y más felices, al tiempo que resultan más persuasivos.

De ahí que la mayoría de los políticos está consciente de la importancia de su apariencia física como marco de excelencia para emitir sus discursos y meterse en el bolsillo a un mayor número de seguidores. Los candidatos contratan asesores de imagen y profesores de gimnasia y gastan fortunas en propaganda, chaquetas, trajes, accesorios y peluqueros porque saben que cuanto mejor luzcan, mucho más crecerá el número de votos que cosecharán.

Hoy día, existen muchos mecánismos usados ampliamente por los dermatólogos de todo el mundo, ya no hay excusas para perder puntos por no tener una buena cabellera.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Eligen "Chico Milenium Face Siglo XIX"

Imagen foto
Pinceladas folclóricas

Imagen foto
El Grand Prix de la Danza

Imagen foto
La naturaleza en óleo

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados