La Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), rechazó el recurso de reconsideración contra una resolución de esa misma entidad rechazaba la compra de la Cervecería Barú-Panamá, por parte del grupo colombiano Bavaria. Bavaria, que ya compró la Cervecería Nacional, ofrecía B/.60 millones por la Cervecería Panamá Según la CLICAC, la concentración económica provocarían daños al consumidor estimados en B/. 14.4 millones anuales.
La Comisión reiteró su conclusión que no se ha demostrado la existencia de un monto de eficiencia aducida por Bavaria, para justificar la fusión, que pueda compensar el efecto negativo al proceso de libre competencia económica y libre concurrencia producto de la referida concentración económica.
"No hay elementos en los análisis que demuestren que las eficiencias, redundarán en una ganancia neta para la sociedad y un incremento del bienestar del consumidor... ya que no existirá la competencia y rivalidad necesaria para disciplinar el mercado, evitar un incremento sostenido de los precios al consumidor o la comisión de otras prácticas restrictivas de la competencia en el canal de distribución".
A juicio de la Comisión, la integración de ambas empresas, aún con las eficiencias planteadas, refuerza el poder de mercado de Bavaria, la cual estaría en posición de ejercer de manera inmediata, prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de la cerveza e incluso en otros mercados adyacentes. Al agotarse la vía gubernativa, al grupo Bavaria sólo le queda recurrir ahora al Organo Judicial. |