 |
La liga profesional de Panamá está en tres y dos para su próxima campaña.  |
La Liga de Béisbol Profesional de Panamá (PROBEIS) podría colapsar si los dirigentes del béisbol organizado no llegan a un acuerdo con la oficina del Comisionado de las Grandes Ligas. La próxima semana ambas partes sostendrán una reunión en la que se tratará asuntos "serios y delicados" que podrían darle continuidad a la liga o llevarla al colapso, indicó una fuente que pidió reserva de su nombre por lo frágil de la situación en la que se encuentra el béisbol profesional en Panamá.
Un representante del Alto Comisionado de Mayor League Baseball envió una carta a PROBEIS expresando que los equipos de grandes ligas no podrán pagarle a los jugadores que envían a Panamá, sino que deben ser las novenas panameñas las que deben cubrir ese gasto, que se estiman entre 40 y 60 mil balboas por cada equipo, situación que lleva al traste con el status económico de los cuatro equipos de la liga.
"Hay que estar claro que con ese gasto adicional y la situación económica del país, sumado a la poca asistencia de público a los estadios y otros aspectos más ponen en duda la continuidad de la liga", dijo uno de los dirigentes, al tiempo que se mostró en desacuerdo con algunas medidas exigidas por Mayor League Baseball para la liga profesional panameña.
Enrique Fernández, presidente del equipo de los Tiburones Atlas de Panamá Oeste y directivo de la liga, señaló que el jueves próximo varios representantes de la oficina del Comisionado de las grandes ligas y los dirigentes de PROBEIS se sentarán a analizar la situación por la que está pasando la liga y se llegará a un acuerdo favorable para ambas partes.
Destacó que el año pasado se cumplieron muchas expectativas en la liga a pesar que era el primer año; sin embargo, Mayor League Baseball está exigiendo normas con las que no está de acuerdo y reiteró que los dirigentes de PROBEIS harán lo humanamente posible por seguir con el desarrollo del béisbol profesional en Panamá. |