 |
El joven Eliécer Bonilla, fue el ganador del tercer concurso, el cual se basó en la cultura española, (el descubrimiento de Cristóbal Colón).  |
En una noche inspirados en las pasarelas de Europa, con coloridos peinados, vestuarios espectaculares, divertidas barras y la presencia de hermosas reinas del sector Oeste, se llevó a cabo el concurso "Chico Milenium Face Siglo XIX". Con la canción del momento "La negra tiene el tumba'o", la Señorita Yarineth View, Reina del Centro Regional Universitario de La Chorrera, junto a los ocho apuestos concursantes, dieron inicio a la gran velada.
Según el organizador del evento, Ameth Arias, este concurso tiene cuatro años de estar realizándose en el sector de La Chorrera con la finalidad de alejar a la juventud del flagelo de las drogas.
Además comentó que junto a la Señorita 12 de septiembre de La Chorrera de 1998, la cual ha ganado cinco coronas en menos de tres años, Katy Fajardo, nace la idea de realizar un concurso de hombres, que resalte los atributos de estos chicos, que sea algo fuera de lo común.
Ocho finalistas entre las edades de 16 a 23 años fueron evaluados por un selecto jurado conformados por reinas de bellezas, modelos, Ex Mises, el pintor internacional Silfrido Ibarra, entre otras personalidades del mundo de la farándula.
Los puntos calificados fueron dominio escénico, belleza, condición física, respuesta a la pregunta hecha por los miembros del jurado (en donde se midió el intelecto de los concursantes), entre otras dotes. El ganador del título "Chico Milenium Face Siglo XIX" y chico elegancia, fue el joven Yair Gonzalez.
En las categorías mejores pompis, mejor cuerpo, Chico Panamá Oeste, resultó electo Alvis Torres; mejores piernas, Abdiel Aparicio; mejor proyección, René Rodríguez y Mr. Fotogénico, Fabián Barranco.
ANTECEDENTES
El concurso se inicia en 1999, cuando el mundo entero se encontraba a la espera del nuevo milenio, comenta Arias. Es por ello que a la espera de un nuevo siglo, es donde surge el nombre de este concurso "Chico Milenium Face Siglo XIX" (el rostro del milenio del siglo XIX).
"Además se quiere resaltar las costumbres de las diversas culturas del mundo, se pretende que cada participante adquiera más conocimientos del país escogido para ese año". El concepto del primer año fue trasládate a la Tierra indú, en donde tuvieron la oportunidad de visitar la Embajada de la India en Panamá y adquirir todos los conocimientos de esta cultura.
El segundo año fue inspirado en la milenaria Cultura china, en donde ganó el joven Edgar Zamora, quien actualmente es modelo de la Corporación Medcom. El joven Eliécer Bonilla, fue el ganador del tercer concurso, el cual se basó en la cultura española, (el descubrimiento de Cristóbal Colón). |