sábado 4 de julio de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Salvavidas para Bosco

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La medida fue adoptado por el pleno de la Asamblea

Los diputados tendieron ayer un puente del tamaño del Centenario al alcalde electo, Bosco Vallarino, luego que el pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución en donde le devuelven sus derechos ciudadanos al Panameñista.

El salvavidas arrojado a Bosco, luego del fallo de los magistardos, le permitiría recibir sus credenciales por parte del Tribunal Electoral (TE), juramentarse ante el Juzgado Municipal y tomar posesión de su cargo a más tardar el jueves de la próxima semana.

Lo aprobado por los diputados será complementado hoy por la defensa de Bosco Vallarino, que presentará ante los magistardos del Tribunal Electoral una solicitud de declaratoria de sustracción de materia dentro del proceso de impugnación contra la proclamación del alcalde electo.

Bosco, a través de su apoderado legal Egber Young, solicitó a la Asamblea la reactivación de sus derechos ciudadanos, petición que fue acogida de inmediato por la Asamblea y sometida a evaluación por parte de una Comisión Especial Ad-Hoc integrada por los diputados José Blandón, Luis Eduardo Quiroz, Fernando Carrillo, Alcibiades Vásquez; y los opositores perredistas Yassir Purcait, Raúl Pineda y Cipriano Adames.

La Comisión Ad-Hoc y posteriormente el pleno de diputados resolvió que la Doctrina Suárez de 1911 permitía que Vallarino recuperara sus derechos ciudadanos al haber renunciado tácitamente a su nacionalidad estadounidense, cuando retronó a Panamá a establecer formalmente su residencia.

La devolución de los derechos ciudadanos de Bosco se logró en el pleno de diputados con 39 a favor, 12 en contra y 1 abstención de parte del únido diputado de Partido Popular (PP). La decisión tomada por los diputados coincidió con un comunicado del Colegio de Abogados que instaba a la Asamblea a legislar cuanto antes sobre suspensión y recobro de derechos ciudadanos, tal cual lo mandata el artículo 134 de la Constitución.

El Colegio de Abogados, en una contestación al abogado impugnante contra la proclamación de Bosco, Armando Aguilar, señala que la suspensión de la ciudadanía de un panameño no opera de pleno derecho o de manera automática por razón de la adquisición de otra nacionalidad; por lo que se requiere que se anote en la partida de nacimiento correspondiente, la suspensión de los derechos ciudadanos de la persona de que se trate.

Destaca el comunicado de la presidenta del Colegio, Marta López de Martin, que mientras no se anote tal suspensión en la correspondiente partida de nacimiento, el ciudadano panameño conserva vigentes sus derechos ciudadanos y por tanto, entre otros derechos de esta índole, puede ejercer los derechos a elegir y a ser elegido en cargos de elección popular.

El perredistas Benicio Robinson consideró que la única prueba capaz de darle la razón a la defensa de Bosco era una carta de la embajada estadounidense que confirmara que el Panameñista no es ciudadano gringo. "Queremos que nos demuestre que su jefe máximo es Ricardo Martinelli y no Barak Obama", señaló Robinson. Su colega, Leandro Ávila consideró que la Asamblea empezó muy temprano a hacerle malos mandados a otros Órganos del Estado (Ejecutivo).

 

    TITULARES

Se escucha por Ahí

Conforman comisiones de Credenciales y Asuntos del Canal





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados