El presidente de la Corte Suprema de Justicia de Honduras, Jorge Rivera, le dijo al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, que la salida del poder de Manuel Zelaya "es irreversible".
Se informó que Insulza le planteó a Rivera la decisión de la OEA de que Zelaya, depuesto el 28 de junio pasado, debe ser restituido en la Presidencia y que, en caso contrario, Honduras se expone a ser suspendida del sistema interamericano.
El presidente del poder judicial le respondió a Insulza: "Ustedes hagan lo que quieran, la decisión está tomada y es irreversible", agregó el informante.
El diplomático se reunió durante más de una hora con el presidente del poder judicial hondureño, quien también le expresó que las leyes del país "están definidas y nadie está sobre el imperio de la ley", agregó la fuente.
Rivera también le entregó a Insulza "abundante información" sobre algunas violaciones de la ley en que pudo haber incurrido Zelaya, dijo la misma fuente del poder judicial.
Insulza también se reunió con el cardenal Óscar Andrés Rodríguez y con otros responsables de las iglesias.
Por su parte, el nuevo canciller Enrique Ortez dijo que están "satisfechos" con la visita de Insulza y dieron instrucciones para que se le abrieran las puertas, aunque no se tenía previsto ningún encuentro con Micheletti.
"Si lo estima oportuno, podrá negociar con nosotros, pero nuestra soberanía no se negociará jamás... Insulza puede negociar todo lo que quiera, menos la situación de Zelaya".
SIN PLATA
Por otro lado se pudo conocer que el Gobierno hondureño le canceló la tarjeta de crédito a Zelaya tras cargarle $80, 000 desde que fue sacado por la fuerza del país.
La cancelación se produjo el jueves, aunque al Presidente ya le había dado tiempo a renovar su vestuario y hacer los pagos de hotel luego de ser expulsado del país en pijama por los militares.
Se inhabilitaron además 100 cuentas bancarias para emitir cheques con respaldo de los fondos de la casa de Gobierno e investigarán a quiénes estaban asignadas las cuentas y con qué finalidad hacían uso de los recursos.
Además, se anuló la renta de 50 vehículos y 61 líneas de telefonía celular que tenían un límite de crédito de $2, 500 por mes.
COMPAÑIA
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó que acompañará a Zelaya en el regreso a su país.
Correa consideró que las nuevas autoridades de Honduras tienen "las horas contadas", más que por la resolución de la OEA, "por la inmensa presión internacional".
En tanto, miembros de los sindicatos de Nicaragua, afines al Gobierno del sandinista Daniel Ortega, se movilizaron ayer hacia los puestos fronterizos con Honduras a manifestarse por la restitución del Presidente depuesto de Honduras.