La procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, advirtió ayer que acabará con la corrupción en la Policía Técnica Judicial (PTJ) y denunció que dentro de esta institución no sólo se vendían armas, sino información sensitiva a organizaciones criminales.
La jefa del Ministerio Público, en una entrevista a Telemetro Canal 13, aseguró que mediante investigaciones se pudo determinar que dentro de la PTJ, también se vendía información de allanamientos, redadas, operativos y planeamientos de inteligencia.
"Esto significa que la vida de los buenos detectives y funcionarios que laboran en la PTJ, estaba en peligro a cada momento, cuando se vendía desde la misma fuente, las informaciones de las distintas estrategias y operativos planeados por el estamento", indicó la más alta fiscal de instrucción.
Gómez respaldó el nombramiento al frente de la PTJ, de José Ayú Prado, y advirtió sobre el inicio de una depuración a lo interno de la institución para acabar con los actos de corrupción detectados, para lo cual ordenó el análisis de cada expediente e historial de trabajo de los funcionarios.
La investigación alcanzará al también director saliente Gustavo Barragán, indicó la procuradora Gómez, quien aclaró que ésta corrupción institucional es responsabilidad de los anteriores administradores de la entidad investigativa.
En tanto, la Fiscalía Décima de Circuito instruye un sumario, por la presunta comisión del delito contra la administración pública y contra la fe pública contra agentes de la PTJ, donde figuran cinco imputados.
La presente investigación penal, tiene sus orígenes en la nota de fecha 14 de octubre del 2003, por la Jefa de la Sección de Permiso de Arma, Policía Técnica Judicial, mediante la cual se remite dos copias de expedientes a la sección de Responsabilidad Profesional-DRP correspondiente al traspaso de arma de fuego, donde en ambos casos, es un inspector de esa institución, quien realizó el traspaso de arma a una agencia de seguridad de la localidad.
Concluida la investigación por parte de la DRP de la Policía Técnica Judicial, la misma determinó que había suficientes méritos para que ese inspector, cuyo nombre no fue revelado, fuera destituido, e iniciar la investigación penal, por la Fiscalía Auxiliar, por el delito de falsificación de documentos.
En sus descargos, el inspector formuló seí±alamientos directos en contra del Jefe de Balística de la PTJ, Luis A. Ramírez, quien estaba encargado de anotar las armas, en la copia de su permiso.