Como alarmante calificó Isis Pinto, directora de Educación de Fundación MarViva, Crítica en Línea, cuán rápido se están perdiendo los bosques panameños, destacando que en 1950, Panamá tenía el 70% de su territorio cubierto por bosques, no obstante, en el 2000 esa cifra disminuyó a un 45%.
"Es probable que esa cifra continúe disminuyendo debido a la colonización desordenada y no sostenible de las áreas boscosas, principal causa de la acelerada deforestación que acosa a nuestros bosques en respuestas a presiones de inmigración, construcción de carreteras, vías de acceso, expansión agrícola- ganadera, y especulación de la tierra", dijo Pinto.