A partir del 1 de julio, las importaciones de calzado, confecciones y textiles procedentes de la Zona Libre de Colón, en Panamá, únicamente podrán ingresar a Colombia por el puerto de Barranquilla y el aeropuerto El Dorado, de Bogotá.
La decisión la adoptó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, luego de detectar que la libertad dada al ingreso de todo tipo de productos provenientes de Panamá, desembocó en un aumento del contrabando por parte de los colombianos.
Óscar Franco Charry, director de la DIAN, recordó que el acuerdo firmado entre las Aduanas de Panamá y Colombia se seguirá aplicando para el resto de productos provenientes de Panamá.
"Hemos encontrado dificultades con relación al ingreso de mercancía en distintas modalidades de contrabando -el contrabando abierto y el contrabando técnico- por parte de colombianos que van a la Zona Libre de Colón a comprar mercancía y a introducirla en alguna de esas modalidades ilegales. A raíz de ello retomamos esta medida para el ingreso de las mercancías", anotó el Director de la DIAN.
Explicó que adicionalmente los importadores de calzado, confecciones y textiles vía Zona Libre de Colón, tendrán que presentar 15 días antes la declaración de importación. Esta medida cobija a las importaciones fabricados en cualquier lugar del mundo, pero que vengan por la Zona Libre de Colón.