Miércoles 27 de junio de 2001

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  VARIEDADES


La otra cara de "Don Armando"

linea
Por Javier Santiago
Especial El Nuevo Día

Imagen foto

Enrique Abello.

Cuando lo entrevistamos en su apartamento en Bogotá todavía no le habían llegado las nuevas de que en unos meses sería papá. Pero, ciertamente, el terreno para que la noticia cayera en suelo fértil ya estaba debidamente cimentado. Un Jorge Enrique Abello que se recuperaba del cansancio que le produjo el trabajo de un proyecto dramático tan revolucionario como lo ha sido Yo soy Betty, la fea, y que apenas comenzaba a despojarse de la vestidura de un personaje como don Armando, se mostró conversador incansable, en un tono afable y relajado. Y en una muestra sincera de sus observaciones sobre la vida, habló a rienda suelta demostrando su innegable madurez, independencia de criterio y capacidad analítica.

¿Cómo ha sido para ti la transición de "Betty" a este nuevo plano en tu vida?

Maravilloso. Me he recuperado muchísimo aunque hay cierta tensión ante lo que vamos a aceptar ahora.

¿Qué hay sobre el tapete para el artista?

Hay varias alternativas en mente y coqueteos de muchas partes. Una cadena importante en Norteamérica me ha hecho llegar una oferta. Las dos cadenas de Colombia, RCN y Caracol, han hecho lo propio. Hay ofertas de cine, melodramas, propuestas de teatro, comedias... Y estamos con Topy Mamery, mi manejador, estudiando cada una. Porque son muchas las características que hay que analizar para sumar un todo.

Si te dijeran que van a poner en tus manos todos los millones que quieras para desarrollar el proyecto que más anhelas, ¿cuál escogerías?

Oh, eso es una pregunta que me compromete mucho. Demasiado. En realidad no podría decir nada en este momento...

¿Alguna vez anticipaste que "Betty" se iba a convertir en un fenómeno internacional de tanta trascendencia?

No. Nosotros sabíamos que teníamos un buen libreto. Sabíamos que teníamos un buen director y un buen equipo de actores. Pero de ahí a lo que sucedió nunca lo llegamos a anticipar, porque uno nunca sabe cómo va a reaccionar el público.

¿Cuál consideras que fue la aportación que hiciste a través del personaje de Armando al mundo de los melodramas?

Armando fue un personaje muy delicado de hacer. Todos estamos acostumbrados al galán bueno, noble. En Betty, el galán es el villano. De esa forma el esquema acostumbrado de galán no estuvo presente en nuestra propuesta. El era el villano. El que movía los intereses sentimentales de la supuesta novia. Pero estamos ante un villano que se transforma según se desarrolló la trama. Porque un hombre malo que comete muchos errores tiene la posibilidad de ser reivindicado. ¿Qué dice de la idiosincrasia del hombre latino un personaje como Armando?

Creo que estamos acostumbrados a los estereotipos. Suponemos que si se es galán uno tiene que ser un ser bueno. Y que si se equivoca es porque le falta información. Pero Armando se equivoca porque es un "gilipollas". Y eso nos da una identificación grande con ese mundo latino. Porque yo como individuo puedo ser un prevenido. Pero, por lo general, todos los hombres nos equivocamos. Y yo he conocido muchos como Armando.

¿Qué ha representado para ti, como actor colombiano, que "Betty" haya logrado convertirse en un proyecto de alcance mundial?

Indiscutiblemente es un orgullo nacional. Nosotros tenemos mala prensa en el exterior. Y que una historia arraigada a nosotros, como lo es Betty, que habla de nuestro particular humor, de repente se vuelva universal es un orgullo. Betty es una historia que nos presenta como lo que somos: seres humanos. No como paramilitares o como gente violenta o como narcotraficantes. Eso nos hace sentir orgullosos porque somos embajadores de nuestra cultura, que ya no es una subcultura de la droga como la veían muchos. En eso Betty cambió los códigos para insertar en la memoria el rostro de otra Colombia.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Coma naranjas y evite los males cardíacos

Consejos útiles para combatir la piel seca


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados