Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

COMENTARIO
Cayó Montesinos

linea
Alfonso Zamora
Colaborador

Vladimiro Ilich Montesinos Torres ha dejado de ser protagonista de las altas esferas políticas del Perú, y ha finalizado como cualquier delincuente internacional, sin oponer resistencia, concluyendo una búsqueda en el vecino país venezolano.

La detención de Montesinos es un triunfo contra la impunidad, que en otras épocas hubiera sido muy difícil por la complicidad de organismos de inteligencia y la corrupción.

Considerado durante muchos años, una figura tenebrosa a la sombra del ex presidente Alberto Fujimori, refugiado en Japón, la historia de este capítulo debe ser cerrada con la extradición de su cómplice desde el país oriental.

¿Qué diferencia podrá haber entre el reo peruano y el difunto narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria? Podríamos decir que ninguna. Quizás la clase política colombiana no ha llegado a los niveles de la peruana.

La detención de este delincuente debe llevar a la reflexión en América Latina, donde debe prevalecer la vida institucional sobre estos hombres con características similares a la del monje ruso Rasputín, totalmente amorales, que logran penetrar los cimientos de una nación.

La democracia soñada en este hemisferio tiene un largo camino por recorrer, incluyendo un desarrollo político cultural de los pueblos, que en el ejercicio electoral, aunque es su derecho, tienden siempre a equivocarse.

La vulnerabilidad militar, política y la sociedad civil del país de los incas, quedaron tan demostradas, que durante todo este período de búsqueda se llegó a hablar hasta de realismo mágico.

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados