Anúnciese en Crítica en Línea


  MUNDO

COLOMBIA
La libertad es casi una realidad para 242 uniformados

linea
La Macarena
EFE

En un cuaderno infantil, Luis Felipe Rojas Cruz, de poco más de 20 años, patrullero de la Policía colombiana, comenzó a escribir algunos de los recuerdos "cruciales" de su vida, que van desde el 3 de agosto de 1998, cuando fue capturado por la guerrilla, hasta hoy.

El próximo jueves, junto con otros 241 jóvenes soldados y policías, será puesto en libertad por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y EFE tuvo acceso a ellos, que esperan con ansiedad el momento en que puedan abrazar a sus familias.

"En este cuaderno recopilo el recuerdo de momentos cruciales de mi vida, que estamos a punto de superar. Libertad hoy eres una realidad y no un mito", resalta Rojas en su cuaderno, junto a testimonios de amigos y compañeros, cautivos desde el asalto a Miraflores, en el departamento del Guaviare (sur). Las FARC pondrán en libertad de forma unilateral a estos 242 uniformados, ya concentrados en el campamento de La Boragua, en las afueras de La Macarena, un pequeño pueblo del departamento del Meta, (sur del país), mientras que otros 60 serán liberados en los próximos días en el departamento de Antioquia (noroeste).

El pasado día 2, el Gobierno colombiano y las FARC, llegaron a un acuerdo de "intercambio humanitario".


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados