El ex presidente Carlos Menem (1989-99) presentó un escrito en su defensa en el que se consideró "injustamente detenido", por lo que se negó a declarar ante el juez Jorge Urso, quien lo citó ayer martes a ampliar la indagatoria, en la causa por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, tras lo cual volvió al arresto domiciliario.
Luego de estar unas dos horas en los tribunales capitalinos, Menem fue llevado en helicóptero hasta la mansión de la localidad bonaerense de Don Torcuato (20 km al norte), donde cumple la detención domiciliaria por tener 70 años cumplidos, desde el 7 de junio cuando fue indagado por primera vez como presunto "jefe de una asociación ilícita".
Ahora el magistrado tiene diez días hábiles -aunque este plazo podría acortarse- para decidir si lo procesa, dicta su "falta de mérito" o si lo sobresee.
Según fuentes judiciales, Menem consideró ante el juez que la causa que lo implica "está tirando por la borda 50 años de trabajo y sacrificio por el país".
El ex mandatario está imputado en la causa que investiga el desvío de 6.500 toneladas de armamento a Croacia y otras 75 toneladas a Ecuador entre 1991 y 1995, cuando pesaban sobre estos países embargos internacionales y Argentina era uno de los garantes de la paz en la Guerra del Cóndor entre Perú y Ecuador. |