Ciertas situaciones que se dan en el ámbito del trabajo pueden afectar la salud a nivel físico, psíquico y social.
Las fuentes de estrés en el ambiente laboral pueden ser debido a la amenaza de despidos masivos, el cambio de jefe, comunicación deficiente, cambios constantes en los procesos de trabajo, falta de control en las cargas de trabajo, falta de claridad respecto a las expectativas del puesto, sistemas de reconocimiento inadecuados, sólo por mencionar algunos ejemplos.
EL ESTRES LABORAL
Los expertos mencionan que la continuidad del estrés provoca daño en distintos niveles:
- En el plano físico: produce una activación general del organismo cuyo mantenimiento va desgastando los órganos del cuerpo.
- En el plano psíquico: el estrés actúa como desencadenante de crisis de pánico. El estrés crónico es casi sinónimo de depresión.
- En el plano social: produce una disminución en el rendimiento específico a nivel laboral y un aumento de la irritabilidad.
Tratar el estrés laboral es no consumir estimulantes (café, té, gaseosa, mate). Además, evitar sobrecarga de estímulos (querer dormir de más en lugar de ver película o escuchar música).