logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Viernes 25 de junio de 1999


EDITORIAL
El tranque de calles

Ayer, en distintas partes del país hubo tranques de calles y el consiguiente congestionamiento vehicular poniendo de manifiesto que nadie le hace caso a las prohibiciones que existen al respecto. En Coclé, Bocas del Toro, Colón y Panamá se dieron estas anomalías afectando el derecho de terceros, pero ninguna autoridad competente intervino para frenar con energía y decisión este problema endémico.

La tónica parece ser que para llamar la atención y que se escuche la voz de la ciudadanía hay que cerrar calles. El Ministerio de Gobierno y Justicia y las autoridades del tránsito han reiterado en enésimas ocasiones que el cierre de calles está prohibido, pero nadie les hace caso. Por el contrario, cada día aumentan las protestas para que el gobierno ponga atención a los manifestantes que casi siempre son justos en sus reclamaciones y demandas.

Con estas acciones, el país parece encaminarse hacia una anarquía. Con la paralización del transporte se congestiona el tránsito en perjuicio de terceros que son ajenos a la causa y el motivo del tranque en las principales arterias citadinas. Con estas acciones los automovilistas se retrasan, llegan tarde al trabajo, pierden citas de negocios y hasta se afectan por no abordar a tiempo un avión o transporte que lo lleve al exterior. Por supuesto, nadie les paga el daño que le causan a los afectados porque los reclamantes creen estar en su justo derecho sin importarle que están violando también los derechos humanos a ciudadanos que están al margen de sus protestas.

Este país no puede continuar así. Los panameños tenemos derecho pero también deberes que cumplir estrictamente. Nos estamos ganando una imagen de irresponsables con autoridades débiles y de ciudadanos que por cualquier pretexto cierran las calles porque no hay una autoridad que los meta en cintura. No estamos de acuerdo ni abogamos por la represión violenta, pero debe haber autoridades con la suficiente persuasión que haga desistir a los manifestantes que no se puede detener el progreso y que deben buscar alternativas convincentes para solucionar sus problemas.

Llamamos la atención al gobierno para que frene estos cierres de calles con los que el país pierde en todos los sentidos. Cualquier inversionista que vea lo que sucede cotidianamente en Panamá se ahuyenta. Hay que dejar la inercia y disciplinar este país que tanto lo necesita.

 PUNTO CRITICO

 

 

linea

volver arriba

AYER GRAFICO



Escuela "Petita Escobar" de "Mi Pueblito" celebra tercer aniversario de fundación

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no me importa con los pacientes

OPINIONES
Cuartillas
A Orillas del Río la Villla

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA