BRUCE CHEN ESTARA EN JUEGO DE ESTRELLAS DEL 11 DE JULIO EN BOSTON
Panamá ante Nicaragua abren serie de fogueo
El combinado panameño pondrá a prueba su calidad ante Nicaragua.

José Edwin Sánchez M.
Crítica en Línea
El equipo panameño de béisbol mayor tendrá hoy su primera prueba evaluativa en su camino a los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, cuando inicie su serie ante Nicaragua, considerado como uno de los mejores equipo en el ámbito aficionado. A diferencia de otras series, esta tendrá un ingrediente especial, ya que nuestros peloteros deberán medir ahora su poder ante un nuevo instrumento (bate de madera), que sustituye al tradicional bate de aluminio utilizado por los países en donde el béisbol se juega de manera aficionada. Los peloteros panameños, que tienen tres semanas de estar entrenándose a conciencia bajo la atenta mirada de Carlos "Chico" Heron, han llevado a cabo un programa especial de adaptación al bate de madera y han manifestado que no tendrán problemas en esta serie por la novedad que se les presentará. Otro que se encuentra muy optimista para esta serie es "Chico" Heron, quien ha ido un poco más allá y ha comentado a los medios que "si no batean es porque son malos", ya que a lo largo de las prácticas han estado haciendo un buen contactó con la esférica. Para hoy el combinado panameño enviará a la lomita de las angustias al experimentado Elpidio Pinto, quien ha venido trabajando desde el inicio de las prácticas de manera satisfactoria, y según Heron, le ha llegado la hora de volver a mostrar su clase ante un rival de categoría como lo es Nicaragua. Según Heron, utilizará a todos los peloteros, especialmente a los lanzadores y que el único que podría no actuar en esta serie es el chiricano Bienvenido Cedeño que se reportó tarde a los entrenamientos. Para hoy se anunció que Panamá el cuadro interior contará con José Rodríguez en las paradas cortas, Ismael Agrazal será el camarero, Earl Agnoli en primera base y bateará de cuarto, la antesala será custodiada por Audes De León y Nelson Robledo será el receptor. Los jardines serán responsabilidad de Joel Vega, Roberto Vázquez y el colonense Hipólito Ortíz, mientras que Fredy Herrera y David Rivas serán utilizados por el momento como designados. Hasta el momento en compromisos oficiales entre ambas novenas, estos se han enfrentado en 33 ocasiones de las cuales Panamá ha triunfado en 17 oportunidades, Nicaragua en 15 y tienen un empate. "NICAS" CON PROBLEMAS El equipo de béisbol mayor de Nicaragua, que llega hoy en horas del mediodía, ya tiene asegurado su pasaje a los Panamericanos de Winnipeg, Canadá, al recibir en días pasados la suma de $/.45.000.00 por parte de la Parmalat, una compañía transnacional que se está metiendo en el béisbol nicaragüense, según informó ayer el reconocido narrador pinolero, Julio "el porteño" Jarquín, en el nuevo programa "Deportivamente", de Radio Mía. Jarquín dijo, que el exgrandesligas y lanzador latino con más victorias en la gran carpa, no está cumpliendo directamente con el equipo, ya que está una semana en Nicaragua y otras dos las pasa en Miami. "Hay descontento en Nicaragua por esta situación", dijo. También explicó el popular narrador centroamericano, que el miércoles abandonó el equipo el estelar receptor Julio Vallejos, quien no se sentía bien, ya que había fricciones con el cuerpo técnico. Por otro lado, Nicaragua también está enfrentando los problemas que tiene Panamá para reunir a los profesionales y casi se da por descontado en ese país que se pueda contar con ellos. Jarquin mencionó al lanzador Vicente Padilla, como un pelotero requerido, pero que indudablemente los Diamonbacks de Arizona, no lo dejarían participar. Padilla tiene marca de 4-1 y está a punto de ser ascendido a la Triple A.
|