logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

nacionales

 Viernes 25 de junio de 1999



" Toño" Díaz, baluarte del folclor y el periodismo

Imagen foto

linea
Maritza Reyes
Crítica en Línea

Ha dedicado gran parte de su vida a cultivar todas las facetas del folclor nacional y ha sido uno de los más grandes exponentes y defensores de su autenticidad. Ello le ha valido el reconocimiento y respeto de otros estudiosos de las expresiones folclóricas. El periodismo es otra de sus pasiones. Desde muy joven demostró su talento en esta rama de la comunicación en la radio, prensa y TV. Tanto así que ha ocupado importantes cargos en este difícil oficio.

Hoy, una enfermedad ha afectado su salud. Sus pasos son cada vez más lentos pero seguros; él asegura que no ha perdido la batalla, se mantiene firme como un roble. Tal es su fortaleza que en estas faenas se ve reflejada como editorialista y asesor en uno de los medios impresos del país, donde por más de 9 años se agitó como su director, y como presidente de la Comisión Nacional del Folclor, designado por el Ministerio de Educación, donde ha elevado a su máxima nivel el folclor.

El espacio no sería suficiente para hablar de Antonio "Toño" Díaz: el folclorista, el periodista, el relacionista público, el compositor y el productor. "Toño", como cariñosamente le llaman sus familiares, amigos y colegas ha sido el maestro de destacados periodistas que hoy se desenvuelven en el oficio. Su centro de enseñanza fue por nueve años el diario Crítica Libre, donde dejó sus huellas.

Los que hemos tenido la oportunidad de cruzar palabras con él sabemos que es un libro abierto. Por eso es un crítico con fundamento, en las dos facetas en las que se ha destacado: el periodismo y el folclor.

Es un hombre de letras, realizó sus estudios primarios en la Escuela Panamá (Panamá School) y la secundaria en el Instituto Nacional y en el Instituto Istmeño, donde obtuvo el título de Bachiller en Ciencias y Letras. A nivel universitario, el título de Licenciado en Geografía e Historia. Pero su vocación por el periodismo se ve reflejada cuando en 1961 obtiene su licencia de locutor y posteriormente la de periodista y relacionista público.

Su recorrido por los medios radiales lo lleva a Radio Nacional, Radio Panamericana, HONZ Ondas Istmeñas, RPC Radio, Radio Mil Cien y Radio El Mundo.

Y en los medios impresos a Crítica, El Día, La Prensa, El Expreso, El Panamá América y El Siglo; en medios televisivos a Canal 13 y Canal 4, en los que demostró sus quilates como profesional de la pluma. Como relacionista público se destacó como jefe en la Reforma Agraria, en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y en el Hipódromo Presidente Remón.

Sus habilidades folclóricas las ha demostrado como director del Conjunto Folclórico del Valle de Tonosí, director del Conjunto Folclórico de Azuero, director del Conjunto de la Reforma Agraria, director del Conjunto del MIDA, director del Conjunto del Hipódromo, igualmente se ha hecho acreedor de innumerables galardones, acompañado de su Conjunto Tonosí en el Concurso "Gelo Córdoba" en el Festival de la Mejorana.

Los reconocimiento profesionales de "Toño" son insuperables: Hijo Meritorio del distrito capital, Guararé, Chitré, Pesé, Las Tablas y Tonosí; Orden Vasco Núñez de Balboa, Periodista del Año en 1996, Medalla de Oro Rufina Alfaro, Medalla de Oro del Ministerio de Educación, Condecoración Nacional Belisario Porras Grado Gran Cruz, son algunas de estas distinciones.

Hoy, en el Centro Turístico Mi Pueblito, a las 6:30 p.m., la Alcaldía de Panamá rendirá un homenaje a "Toño" en medio de un regio espectáculo folclórico. Este evento se llevará a cabo en el marco de la celebración del Tercer Aniversario de la Escuela Municipal Infantil de Bailes Folclóricos "Petita Escobar", que dirige su esposa Esther Nieto de Díaz, exponente también del folclor, con la que ha formado una familia, con cuatro hijos, la Prof. Tanya G. Díaz, Ing. Rosa D. de Timmons, Diamar E. Díaz y Juan Antonio Díaz Jr. A este homenaje asistirán familiares y amigos, entre los cuales están: Francisco y Omar Mutis, Pedro Ortega, Pedro Ameglio, José Bolívar Villarreal, Jorge García y Víctor Ruiz.

Hoy será un día memorable para el hombre que ha dejado sus huellas en el periodismo nacional y en todas sus facetas, igualmente como defensor de las expresiones folclóricas que le ha dado autenticidad a nuestra cultura.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Imagen foto
Aprueban Autoridad del Transporte a pesar del malestar de "palancas"

Canal 8 suspenderá programación en vivo

Creación de patronato de HST no provocará paralización

Transfieren el Gorgas al Oncológico

Piden investigar de oficio a Ministra Sagel

Piden esclarecer caso de Tinoco de la Policía

Imagen foto
Trabajadores de la DIMA piden estabilidad laboral

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA