MENSAJE
Salida final

Hermano Pablo,
Costa Mesa, California
Todos los miembros de la mesa directiva estaban presentes. Sería una sesión ordinaria de la directiva del club. Sólo faltaba que llegara el presidente para que comenzara la sesión. Era un club especial, de no muchos miembros, pero todos muy solidarios entre sí. El nombre del club era extraño pero elocuente: "Salida final". Mientras los miembros esperaban, mirando sus relojes, llegó la noticia: "La presidenta, Ana Humphry, de cuarenta y nueve años, no puede asistir. Acababa de suicidarse". Aquel club "Salida final" del Estado de Oregon en los Estados Unidos de América podría llamarse un club de suicidas. Aunque es fuera de lo común, no es el único de su índole en el mundo. No tiene fines siniestros ni obliga a nadie a seguir su orientación. Es un club que aboga por el derecho al suicidio por parte de quienes padecen enfermedades incurables. Ana Humphry, la presidenta, tenía un cáncer inoperable que la atormentaba. Acababa, además, de sufrir un divorcio, y se hallaba en una profunda depresión. Como presidenta del club, y siguiendo sus firmes convicciones, buscó la salida final, la cual consideraba inevitable. Se suicidó para dejar de sufrir. Yo no podré jamás aprobar el suicidio. No puedo darle el visto bueno por la razón que sea, pero sí puedo comprender las profundas y dolorosas reflexiones que mueven a la gente a autoeliminarse. Cuando la vida se hace insoportable, cuando no queda ninguna esperanza de recuperación, cuando todas las puertas de ayuda se han cerrado, entonces la persona, desesperada, busca la salida final. Antes de sucumbir a manos de su caprichosa naturaleza, le pone punto final a su vida. Desde el punto de vista bíblico y cristiano, el suicidio es reprobable. Sólo Dios tiene derecho a quitar la vida. Sólo Dios sabe cuándo el ser humano ha de terminar su existencia terrenal y salir finalmente a enfrentarse con Dios. Por cierto, una de las cosas que más precipitan al suicidio es la falta de fe. Cuando no se tiene una relación íntima con Cristo, las tinieblas de la vida se vuelven insoportable. Es cierto que el siervo de Dios sufrirá también sus momentos oscuros, pero nunca ha de atentar contra su propia vida. Esto se debe a que está seguro de que Cristo nunca pondrá sobre él o ella más carga de lo que puede soportar, y porque guarda una absoluta seguridad de su bienestar eterno en gloria con el Señor. La fe en Cristo nos salva de los precipicios y de los resbaladeros morales. Nos da también la fuerza perenne para no caer en una profunda desesperación. Hay paz en Cristo. Hay seguridad en Cristo. Hay victoria en Cristo. Y hay para todos, sea cual sea la situación. Giro de muestra evidente de dominar su melodiosa y juvenil voz entrelazada al ritmo bailable de la salsa, ofreciendo a los melómanos la oportunidad de disfrutar la calidad musical interpretada con ímpetu por Giro. QUE PASA... El espectáculo de Roberto Roena fue todo un éxito para los bailadores latinos. Este es un ejemplo más que cuando los eventos de Salsa se hacen bien organizados, es un lleno completo. Y es que la Salsa ni ha pasado de moda, ni se está desintegrando como algunos creen. Eddy Vásquez en el fondo le gusta la música latina, pero también es muy reconocido como un gran creativo dentro de la radio. Si usted quiere gozar en grande, puede escucharlo en WAO Estéreo de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. Caliente Panamá empezó a reclutar personal y Dj y la verdad que se pusieron en las pilas. En definitiva la música popular latina no funciona con computadora las 24 horas. NO FUNCIONA POR 3 RAZONES OBVIAS: 1-No se puede complacer al oyente 2-No podemos felicitar ni saludar en días festivos. 3-No existe vida y motivación en la cabina. Me comentaron que hay una estación que cambiara su mercado para otro también muy popular. La verdad es que no es el producto musical lo que falla sino las estrategias, la creatividad y la capacidad.
|