La pollera es uno de los trajes típicos más hermosos del mundo, y ¿por qué será? Tal vez la pregunta está fuera de contexto para los panameños; sin embargo, al amigo extranjero sí hay que explicarles el porqué.
Nuestro traje típico nacional es hermoso no solo por la exquisita joyería que la complementa, sino también por la belleza de trabajos que hacen nuestras valiosas artesanas.
La provincia de Los Santos se caracteriza por ser la cuna de las hermosas polleras con las que cuenta nuestro país, pero si hay una comunidad a la que hay que resaltar es a la tierra de San José de Las Tablas.
Imagínense que en este hermoso pueblo encontramos a niñas que desde los siete años, ya están aprendiendo a coser, como lo es la niña Mélida Domínguez, nieta de la señora Mélida Urriola (q.e.p.d), una costurera que fue muy famosa en San José, quien a pesar de que tenía sus buenos años, no dejaba de coser porque su visión se lo permitía.
No solo encontramos a la niña Mélida, hay muchas niñas que ya saben coser y otras que apenas aprenden, como Yessenia González, quien nos contaba con mucho orgullo que ella sabe bordar y fue gracias a su tía Zulay, que a pesar de que vive en la ciudad de Panamá, ella procura que su familia no deje de aprender a coser.
"San José es una industria de polleras", así lo indica la educadora Edilma Herrera, quien considera que el 99% de las mujeres de San José saben coser.
Nos cuenta de igual forma la maestra Edilma, que hay mujeres en San José que llegaron de otros lugares y no sabían ni agarrar una aguja y hoy día cosen de todo, hasta el famoso mundillo, que es un poco difícil de aprender. Esto lo confirmó la señora Maribel Espinoza, que nos dice que ella tiene una cuñada oriunda del Tallo de Macaracas y llegó a San José sin saber nada, y ahora se gana su buena platita cosiendo.
En San José de Las Tablas, la mujer que no teje, cala, surce o sombrea, y les preguntamos a qué se debía; fácilmente contestaron: "Por el amor que tenemos a nuestras costumbres".
Es una tradición que pasa de generación en generación; por ello, la comunidad de San José asegura que siempre en esta región se confeccionan las mejores polleras del país.