Un día después de que el presidente de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS), Franz Wever, anunciara que el béisbol panameño no participaría en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, éste reculó y cambió su posición, según él, por el beneficio de la pelota nacional.
"Vamos a dejar esta situación atrás", señaló Wever desde la reunión plenaria de la FEDEBEIS, realizada ayer en el Hotel Decameron, en Coclé.
El cambio de actitud del presidente de la FEDEBEIS se dio luego de escuchar las propuestas y consejos de varios presidentes de ligas, que abogaron por una solución en beneficio del país.
Wever también dijo que para un futuro, cuando se trate de competencias internacionales, se les entregarán a los peloteros las reglas del juego de forma anticipada.
Entre las medidas, están la firma de contrato con los peloteros, para que estén anuentes a lo que recibirán en conceptos de viáticos y otros reconocimientos económicos.
La discordia surgió luego de que FEDEBEIS y los peloteros no habían llegado a un acuerdo sobre los viáticos. La propuesta de FEDEBEIS era de 400 balboas, mientras los peloteros querían mil.
También FEDEBEIS ofreció incentivos por partidos ganados.
Earl Agnoly y Freddy Herrera, que asistieron a la reunión en representación de los peloteros, manifestaron que aceptarán la oferta de FEDEBEIS (400 balboas, más incentivos).
En este caso, Freddy Herrera indicó que todo fue un mal entendido y que los peloteros quieren seguir entrenando.
"Es una decisión que beneficia a todo el béisbol", señaló el presidente de la liga provincial de Bocas del Toro, Benificio Robinson.
DE VUELTA
Wever expresó que los peloteros volverán a los entrenamientos mañana, con el fin de afinar los detalles que quedan antes del viaje y de recuperar el tiempo perdido.
Para mañana, también el presidente de FEDEBEIS expresó que intentará restablecer la serie de fogueo con Venezuela.