CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Ambientalistas esperan respuestas

Marcelino Rosario | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los árboles maderables en vías de extinción fueron talados y este delito no puede quedar impune. (Foto: Marcelino Rosario / EPASA)

Mientras la Fiscalía Ambiental continúa con las investigaciones sobre la devastación en el Parque Nacional Volcán Barú, los grupos ambientalistas exigen sanciones enérgicas para los responsables.

Los árboles de Mamecillo (Quercus costarricensis), baco (Magnolia sororum), Mata hombro (Cornus disciflora), bambito (Ocotea austinii) que corresponden a maderas de lento crecimiento, denominadas finas y en vías de extinción que fueron taladas no pueden quedar impune.

Jorge Pittí, miembro de la Fundación para el Desarrollo Integral Comunitario y de Ecosistemas en Panamá (FUNDICCEP), explicó que el informe que se presentó a la fiscalía segunda superior que investiga por parte de los peritos es una pieza muy importante, porque se logró cuantificar la cantidad de 277 árboles con un diámetro superior a 10 centímetros.

Los ambientalistas esperan que la Autoridad Nacional del Ambiente reconozca la responsabilidad que tenían sobre estos trabajos que se estaban desarrollando, ya que nunca se debió permitir una tala de esta naturaleza.

El temor de los organismos no gubernamentales es que esto provocará un problema de credibilidad social y que pone en peligro la existencia de estos bosque si las autoridades no toman los correctivos necesarios.

Algunos residentes en Cerro Punta han afirmado que si ANAM no cuida esta área protegida ellos están dispuestos a recobrar sus fincas que quedaron dentro de este bosque.



OTROS TITULARES

Luz solar en pos de la salud y educación

Bomberos de Natá recibirán equipos de trabajo

Aumentan delitos contra el pudor y la libertad sexual

Prevención de abuso sexual infantil

Agroturismo, potencial en Gualaca

Carreteras peligrosas e intransitables

Apuestan por la inseminación artificial

Una joya de la cultura regional

Exposiciones y cursos de manualidades

Aparecen dueños de tierras del estadio de Pocrí­

Torneo de Fútbol de Veteranos

Ambientalistas esperan respuestas

Calles del distrito de Dolega se siguen deteriorando

Cuna de bellas polleras

Violinistas y grandes músicos

Capacitan a Policía Ecológica

¿Venta de tierras es positiva o negativa?

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados