CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
AZUERO: MUSEO DE HERRERA
Una joya de la cultura regional

Sugeiris Mitre | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Se están haciendo gestiones, a través de una embajada, para habilitar un espacio de atención para discapacitados en la planta baja del museo. (Foto: Sugeiris Mitre / EPASA)

Como una de las joyas más preciadas de la cultura regional, los administrativos del Museo de Herrera buscan promocionar este lugar histórico, por medio de un plan de motivación para que chicos y grandes se animen a descubrir en él sus raí­ces interioranas.

Y es que aunque este museo es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros, es necesario que los lugareños se identifiquen más con la historia artesanal, folclórica, polí­tica y ética que se presenta en cada una de las salas que lo conforman.

MAS VISITAS DE EXTRANJEROS QUE NACIONALES
La profesora Erilca Melgar, administradora del museo, dijo que aquí­ han llegado personas de paí­ses como Francia, China, Taiwán y otros, que han quedado impresionadas con el contenido cultural. Sin embargo, hay herreranos que aún no lo conocen.

Señaló que aunque las visitas se mantienen, están buscando la manera de motivar a la población para que valore el museo como la mayor riqueza cultural que posee, si se considera que en él se recoge parte importante de la historia de esta provincia.

"VI­DEO MUSEO"
Afirmó que con esta finalidad, se inició un plan de acercamiento con las escuelas a través del "Ví­deo Museo", donde los estudiantes reciben información de cada una de las salas y, por medio de elementos tecnológicos, hacen un recorrido desde sus propias aulas de clase.

Acotó que la escuela John F. Kennedy, en el corregimiento de La Arena, es el primer centro escolar donde se llevó el programa educativo del museo. Los que no habí­an visitado el museo, quedaron muy animados y querí­an conocerlo mejor por medio de una visita personal.

EXPERIENCIA POSITIVA
De acuerdo con Melgar, la experiencia fue muy positiva, aunque a muchas escuelas se les dificulta traer a los estudiantes por falta de presupuesto.

Indicó que aunque las excursiones al museo se mantienen, ahora se cuenta con otra herramienta para darlo a conocer.



OTROS TITULARES

Luz solar en pos de la salud y educación

Bomberos de Natá recibirán equipos de trabajo

Aumentan delitos contra el pudor y la libertad sexual

Prevención de abuso sexual infantil

Agroturismo, potencial en Gualaca

Carreteras peligrosas e intransitables

Apuestan por la inseminación artificial

Una joya de la cultura regional

Exposiciones y cursos de manualidades

Aparecen dueños de tierras del estadio de Pocrí­

Torneo de Fútbol de Veteranos

Ambientalistas esperan respuestas

Calles del distrito de Dolega se siguen deteriorando

Cuna de bellas polleras

Violinistas y grandes músicos

Capacitan a Policía Ecológica

¿Venta de tierras es positiva o negativa?

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados