Como una de las joyas más preciadas de la cultura regional, los administrativos del Museo de Herrera buscan promocionar este lugar histórico, por medio de un plan de motivación para que chicos y grandes se animen a descubrir en él sus raíces interioranas.
Y es que aunque este museo es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros, es necesario que los lugareños se identifiquen más con la historia artesanal, folclórica, política y ética que se presenta en cada una de las salas que lo conforman.
MAS VISITAS DE EXTRANJEROS QUE NACIONALES
La profesora Erilca Melgar, administradora del museo, dijo que aquí han llegado personas de países como Francia, China, Taiwán y otros, que han quedado impresionadas con el contenido cultural. Sin embargo, hay herreranos que aún no lo conocen.
Señaló que aunque las visitas se mantienen, están buscando la manera de motivar a la población para que valore el museo como la mayor riqueza cultural que posee, si se considera que en él se recoge parte importante de la historia de esta provincia.
"VIDEO MUSEO"
Afirmó que con esta finalidad, se inició un plan de acercamiento con las escuelas a través del "Vídeo Museo", donde los estudiantes reciben información de cada una de las salas y, por medio de elementos tecnológicos, hacen un recorrido desde sus propias aulas de clase.
Acotó que la escuela John F. Kennedy, en el corregimiento de La Arena, es el primer centro escolar donde se llevó el programa educativo del museo. Los que no habían visitado el museo, quedaron muy animados y querían conocerlo mejor por medio de una visita personal.
EXPERIENCIA POSITIVA
De acuerdo con Melgar, la experiencia fue muy positiva, aunque a muchas escuelas se les dificulta traer a los estudiantes por falta de presupuesto.
Indicó que aunque las excursiones al museo se mantienen, ahora se cuenta con otra herramienta para darlo a conocer.