CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Prevención de abuso sexual infantil

Yodalis Bethancourt | La Voz del Interior, Crítica en Línea

Una publicación del Fondo de Población de las Naciones Unidas, basada en la investigación "Situación del Abuso Sexual contra las Niñas" realizado en el año 2002 señala, que casi la mitad de los niños y niñas atendidos en el Hospital del Niño, eran por abuso sexual.

Que generalmente llegaban cuando el abuso generaba lesiones graves, complicaciones o contagio de Infecciones de Transmisión Sexual.

Según el documento antes mencionado, el Código de la Familia estipula que los juzgados deben ofrecer protección y terapia para la recuperación del trauma. Sin embargo, estas entidades no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo.

Importante señalar que la denuncia de un caso de abuso sexual se puede poner en la PTJ, las Fiscalías de Circuito, los Juzgados de la Niñez y la Adolescencia, el Instituto de Medicina Legal y los Centros de Salud.

Recomendaciones para prevenir el abuso sexual infantil y de adolescentes:

  1. Enséñele a las niñas y niños, a decir NO con firmeza a las personas adultas que les insinúen tener contacto sexual, tocarlos o ver material pornográfico.

  2. Enséñeles a diferenciar entre las caricias que le hacen sentirse bien y el manoseo que le incomoda.

  3. Explíquele que no es bueno guardar secretos sobre cosas que nos hacen sentir mal o confundidos.

  4. Explíquele que el abuso sexual no se limita al contacto físico, también incluye cuando una persona le toma fotografías desnuda.

  5. Insista en que siempre que se presenten estas situaciones, hay que contarlo a una persona adulta de confianza y que nunca debe sentirse culpable de lo sucedido.



OTROS TITULARES

Luz solar en pos de la salud y educación

Bomberos de Natá recibirán equipos de trabajo

Aumentan delitos contra el pudor y la libertad sexual

Prevención de abuso sexual infantil

Agroturismo, potencial en Gualaca

Carreteras peligrosas e intransitables

Apuestan por la inseminación artificial

Una joya de la cultura regional

Exposiciones y cursos de manualidades

Aparecen dueños de tierras del estadio de Pocrí­

Torneo de Fútbol de Veteranos

Ambientalistas esperan respuestas

Calles del distrito de Dolega se siguen deteriorando

Cuna de bellas polleras

Violinistas y grandes músicos

Capacitan a Policía Ecológica

¿Venta de tierras es positiva o negativa?

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados