La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió una demanda de nulidad presentada por el Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (SITIESPA), antiguo SITIRHE, que deja al Estado, como responsable de pagar los pasivos laborales adeudados por la mala liquidación al momento de la privatización del sector eléctrico.
El fallo de la CSJ decidió anular una frase del decreto ejecutivo número 42, que reglamentó la ley 6 de 1997, que es el marco regulador de la privatización del sector eléctrico, en el cual dicho decreto establecía que los trabajadores deberían ser indemnizados con base en el artículo 225 del Código de Trabajo y no con el artículo 170 de la citada ley, que debió ser la forma correcta de indemnizar a los trabajadores. La mala aplicación de la norma, que queda corregida ahora con el fallo de la CSJ, hizo que los trabajadores dejasen de percibir $33 millones en indemnizaciones o lo que arroje el áudito.
Rodrigo Batista, secretario General de SITIESPA consideró el fallo de la CSJ como positivo, puesto que propicia una rápida solución a las reclamaciones de los 4, 200 trabajadores y los coloca en la posibilidad de solicitar el pago ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Batista explicó que el dinero para pagarles está consignado como parte del Fondo Fiduciario para el Desarrollo (FFD), porque al momento de la privatización del sector se destinó un capital para hacer frente a cualquier reclamación laboral que surgiese en los años venideros, por lo que el dinero en teoría debe estar disponible y no debe estar sujeto al presupuesto del gobierno central.