La empresa local Cemento Panamá (CP) introdujo por primera vez en el país la variedad de cemento marino.
De acuerdo con Harry Abuchaibe, Gerente Comercial de CP, el cemento marino tipo MS por su composición química lo hace resistente a los agentes agresivos, siendo la mejor opción para elaborar concretos mas durables, ya que el desempeño de este producto es el adecuado para soportar el ataque de los sulfatos y agentes químicos.
Debido a estas características este cemento puede ser utilizado para la construcción de obras marinas, construcciones en suelos con sulfatos, plantas de tratamiento de aguas negras, cimientos, zapatas, tuberías de drenaje, estructuras de concreto sumergidas, obras de riegos, drenajes profundos, hidroeléctricas, y toda obra que por estar expuesta a ambientes agresivos, requiera un cemento que le brinde mayor durabilidad.
Cemento Panamá a través del cemento marino ha estado presente en la modernización de los Puertos de Balboa y CCT, trabajos de renovación en las esclusas del Canal de Panamá y el Puente Centenario