¿La tierra se lo tragó; alguien lo tendrá escondido, o en realidad se encuentra fuera del país?
Estas preguntas caen como anillo al dedo, respecto al paradero del ingeniero Amael Acosta.
Acosta tiene un enorme dilema en su vida, pues "se perdió del escenario" hace más de tres meses y medio.
El director de la PTJ, Jaime Jácome, le aconsejó en entrevista con diversos medios de comunicación social, que se entregase ante la justicia a fin de que aclare de una vez por todas su participación o no en el deceso de Vanessa Márquez Fawcett, cuyo cuerpo fue encontrado la mañana del 4 de marzo del presente año en las inmediaciones del Hotel Plaza Paitilla Inn.
El abogado querellante, Benito Mojica, está intrigado por la no captura del chiricano Acosta.
"A nosotros nos preocupa mucho es qué está haciendo la Policía, porque pareciera que en estos momentos Amael Acosta es uno de los más buscados y no puede ser posible que la tierra se lo tragó", pues tiene que haber salido por cualquiera de nuestras fronteras, indicó el letrado.
"¿Qué ha dicho Migración?, ¿qué informes han conseguido en Paso Canoa o la frontera con Colombia?", cuestionó.
La Policía Nacional tiene que participar en esta labor, dijo.
Mientras tanto, Yanibe Sarmiento, guatemalteca, sigue detenida en la Cárcel de Mujeres.
Yanibe y el "desaparecido" Acosta fueron los últimos que vieron a Vanessa Márquez Fawcett, antes de que muriera.
Sarmiento continúa presa y han resultado infructuosos los esfuerzos de su abogado Rogelio Cruz en que se permita una reconstrucción del caso, en vista de que el Fiscal Auxiliar, Luis Martínez, negó esa petición.
La excusa es que no se puede realizar la diligencia hasta tanto no comparezca Amael Acosta.
Se conoció que Cruz presentó igual petición ante la fiscal Tercera Superior, Argentina Barrera, quien tiene el expediente del caso.
Por otro lado, a nivel administrativo legal se confirmó que al magistrado Winston Spadafora Franco le tocó conocer acerca de una solicitud presentada por la procuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez, quien reitera que Eric Bravo Dutari debe seguir suspendido del cargo como subdirector de la PTJ.
A Bravo se le acusó de supuesta manipulación del expediente del caso, para favorecer a un encumbrado empresario chiricano, lo que le costó, a la larga, el puesto.
El ahora suspendido subdirector calificó como una burda patraña la investigación administrativa iniciada en su contra por la Procuraduría General de la Nación.