La dirigencia del SUNTRACS advirtió manejar información que revela que agentes policiales programan secuestrar importantes proyectos del país para tratar de obligar a los obreros a iniciar sus labores en estas construcciones.
"Tenemos informes de que la Policía Nacional estará en los proyectos este lunes tratando de obligar a los trabajadores a que laboren...hay presiones de los trabajadores ‘rompehuelgas’ y algunos empresarios en los proyectos", advirtió ayer el secretario del SUNTRACS, Genaro López.
El dirigente de los obreros pidió a los policías a que no provoquen a los trabajadores durante las protestas y acciones pacíficas que se escenificarán durante esta semana, la cual es fundamental para que se derogue o se suspendan los efectos de la Ley 17, de reformas a la CSS.
Por su parte, la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), estimó en más de 40 millones de dólares incluyendo salarios directos e indirectos lo que ha dejado de circular dentro de la economía nacional tras 23 días de huelga convocada por el SUNTRACS en rechazo a la Ley 17.
El presidente de la CAPAC, Javier Cardoze, indicó que el monto de inversión en permisos de construcción en todo el país durante enero a mayo del 2005 fue de 388 millones de dólares y existe un total de 901 millones de dólares en obras de construcción que aún están en ejecución en estos últimos 17 meses.
El presidente de la CAPAC, indicó que en la actualidad hay alrededor de 20 mil trabajadores paralizados, lo que representa un aproximado de 10 millones de dólares en salarios que han dejado de percibir los obreros de la construcción.