La oportunidad de adquirir una casa en la actualidad esta limitada a los polos de desarrollo, Arraiján y Tocumen. En el caso del Este, las personas todavía sienten temor por las inundaciones ocurridas en este sector el año pasado.
Nadina Ruíz de Arrocha, gerente de ventas de Econoplade indicó que en el marco de la celebración de los 25 años de esta empresa, se complacen en presentar al pueblo panameño el Residencial San Juan en Tocumen.
"Los planos de este residencial fueron aprobados este año y cuentan con los respectivos permisos de las diferentes instituciones gubernamentales, ofreciendo seguridad a sus futuros habitantes", agregó.
Según cuenta Ruíz debido a las inundaciones ocurridas en Panamá Este, las instituciones públicas que tienen que ver con la aprobación de los planos para la construcción de barriadas cambiaron todas las especificaciones generales.
"Residencial San Juan fue rediseñado nuevamente para lo que se hicieron estudios hidrológicos, estudios de impacto ambiental, cumpliendo con las nuevas normas.
CLASE TRABAJADORA
Esta inmoviliaria 100 % panameña ha construido más de 20 mil viviendas que oscilan entre los 18 mil y 25 mil balboas para la clase media y media baja, que comprende la clase trabajadora.
Ruíz advirtió que luego de 20 años de realizar proyectos de viviendas en el distrito de Arraiján como el Tecal, Nuevo Arraiján y La Floresta, exploran un nuevo mercado en el sector de Tocumen con proyectos como Altos del Angel, Residencial Nuevo Tocumen y Residencial San Juan.
Destaca que estos proyectos son de carácter social, pues incluyen escuelas, centros de salud, iglesias, bomberos, puestos de policías, parques y campos de juego.