México solicitó a Estados Unidos reforzar la seguridad en la frontera para prevenir el tráfico de armas, informaron la secretaría de Relaciones Exteriores y la fiscalía, en un comunicado conjunto divulgado el domingo.
La solicitud se hizo el 17 de junio pasado, un día después de que la secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, declaró su preocupación por la violencia relacionada con el narcotráfico en la frontera con México, parte de la cual está bajo control del Ejército mexicano desde el fin de semana pasado.
El viernes pasado se reunió en Ciudad de México el grupo de trabajo sobre tráfico de armas del grupo plenario de procuración de justicia México-Estados Unidos.
En esa reunión "las autoridades de nuestro país solicitaron a su contraparte estadounidense fortalecer las medidas de vigilancia para prevenir el tráfico de armas en la frontera", añadió el comunicado.
El gobierno mexicano dijo compartir esa preocupación y desde hace unos días desplegó un operativo de seguridad en ocho ciudades fronterizas.
Desde el lunes pasado, en una de ellas, Nuevo Laredo (estado de Tamaulipas, al noroeste), agentes federales y militares controlan la seguridad en esta ciudad, con 600.000 habitantes.
Sin embargo, el número de muertes violentas sigue aumentando. En lo corrido del año, 71 personas han muerto.