ECONOMICAS

DENUNCIAS GENERAN MONITOREO
¿Pesa el pan lo que cuesta?

linea
Joyce Baloyes
Crítica en Línea

Una parte importante de las quejas recogidas en la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC) se refieren al poco peso que tiene el pan que se consume en el área metropolitana.

Rigoberto De La Rosa, director nacional de Asuntos del Consumidor, manifestó que recientemente se realizó un monitoreo en las panaderías para verificar el peso del pan flauta, viril y micha, a pesar que el precio de éstos es de libre oferta y demanda en consideración a la competencia que hay en el mercado.

De La Rosa enfatizó que también inspeccionan que la información que está a la vista del consumidor sea veraz y que el peso del pan que venden esté de acuerdo con el reglamento técnico 18388 de 1999, que trata sobre la panificación en Panamá.

En las áreas donde se levanta la verificación no se está cumpliendo con lo que dictamina el artículo 31 de la Ley 29 referente a las obligaciones del proveedor con relación al peso y precio del pan que se está comercializando en estos momentos.

Es una obligación del proveedor de pan poner la información en la etiqueta para que el consumidor pueda elegir, ya que es un derecho fundamental que éste tiene antes de realizar su compra, considerando que el precio del producto sea aceptable de acuerdo a sus condiciones económicas, acotó el entrevistado.

De acuerdo al artículo 31 de dicha ley, el proveedor está obligado a informar, clara y verazmente al consumidor sobre las características del producto o servicio ofrecido como la naturaleza, composición, contenido, peso, origen, fecha de vencimiento, toxicidad, precio, precauciones en el empaque o en la etiqueta del producto.

De La Rosa consideró que es importante que los agentes económicos deben tener una responsabilidad con el consumidor, brindándole la mayor información disponible para que éste se sienta satisfecho de que el producto que está llevando a su hogar es de óptima calidad.

Agregó que en el monitoreo el personal de la CLICAC utiliza la balanza calibrada, que marca el precio lo más exacto posible, guantes de látex y vestimenta adecuada con su respectiva identificación.

En caso de prácticas de comercio que atenten contra las disposiciones de protección serán sancionados con multas de 100 a 10 mil balboas, manifestó De La Rosa.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados