Sábado 15 de junio de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


El último deseo de mi abuelo

linea
Larissa De León Gutiérrez
Crítica en Línea

Son muchas las historias que cada uno guarda de papá, la que les voy a contar es la de un hombre que me inspira más que respeto, un hombre que cumplirá próximamente 93 años y quien vive sólo para cumplir su mayor deseo.

Antonio Gutiérrez, así se llama, vive en Natá de los Caballeros, provincia de Coclé, junto a su esposa María, varios hijos y nietos. Pero, qué hace tan interesante a este hombre?.

Y es que un padre no es sólo la persona que te dio la vida. Tener un hijo es lo más fácil que hay: lo difícil es ser padre. Ser padre es guiar, es buscar las respuestas, es proteger de la lluvia y encontrar recursos donde no los hay. Todo eso es lo que nos hace sentir que, cuando nos falta nuestro padre, es como si se hubiese roto el cielo y no sabemos qué va a caer.

Este hombre es una leyenda, engendró 21 hijos y crió varios otros, a los cuales trató con la misma igualdad. Tiene más de 80 nietos, 50 bisnietos y 20 tataranietos.

Para Toño, como cariñosamente le llaman, su mayor deseo es unir a toda su familia y disfrutar de un momento inolvidable. Se imaginan, esto sería una gran fiesta, no se necesitarán invitaciones para nadie más con la familia basta y sobra.

Otro de sus mayores sueños es volver a ver a dos de sus hermanas, Juanita y Chenta, quienes viven en el distrito de San Miguelito y hace muchos años que no las ve.

Lo que sucede es que para este señor viajar desde su pueblo hasta la ciudad es más que un sacrificio. Para él, el monte, la tierra y los animales son su vida, la ciudad es sólo un paso al futuro que no incidirá en su vida, si le tocara darlo.

UN LEGADO DE ENSEÑANZAS

Según, su hijo Elías, Antonio es un hombre de trabajo en todos los aspectos, ha sido mayoral en una de las haciendas más grandes de la provincia de Coclé y administrador, en lo que materia de potreros se trata.

Aseguró que el fuerte de su padre siempre fue dirigir personal, hacer planilla, pagar, "siempre ha sido un hombre versátil, de caza, pesca, agricultura, y administración".

"Siempre ha demostrado que es un hombre fuerte, pues a su edad todavía trabaja todos los días, sin día descanso", señaló. Con su rostro regocijado, afirmó que hay un ejemplo bien copiado de su padre que los hijos repitieron, "nos enseño a trabajar y ser fuertes".

Elías recuerda a cada instante que siempre les dijo: "la palabra de un hombre vale más que una carta escrita y firmada por el mismo hombre, porque los papeles se pueden dañar pero las palabras se cumplen cuando el hombre es hombre". "Una de las bases de mi padre siempre fue el respeto y la dignidad, en cuanto a las cosas serias del hombre contra el hombre".

Todavía me llena de orgullo escuchar a la gente decir que este señor fue muy servicial y humanitario, porque siempre les ofreció ayuda a las demás personas que vivían a su alrededor. "Cuando moría una persona, si alguien se enfermaba, si faltaba dinero, en fin, el siempre estaba allí".

EL PRECIO DE SER PADRE

"En algo difiero con mi papá, quizás en haber tenido tantos hijos", sin embargo, todos siguieron su ejemplo de trabajo y gracias a él "hoy somos líderes y jefes".

"Desde que yo tenía 10 años de vida me designó jefe de una cuadrilla, de igual forma a mis hermanos, cada uno en su área, quizás eso fue lo mejor que nos pasó a esa edad, todo el mundo nos respetaba", recuerda y sus ojos parecen revivir el momento.

"Creo que el deseo de mi padre se puede cumplir". "Nuestra familia es muy grande y no se conoce, a tal punto que él (mi padre) tenía 25 años que no veía a uno de sus hijos".

Espero que todos mis hermanos lean está publicación y decidan estar presente en el momento de está gran reunión . "Mi mensaje en el día del padre es que todos los hijos deben guardar el respeto totalitario por su padre, además amarlo, sin importar cuales hayan sido sus diferencias".

Al igual que mí tío, yo todavía recuerdo cuando estaba pequeña y mi abuelo regresaba de los callejones, era tanta mi alegría, que corría hacia él para saludarlo, y es que esa situación la vivía año tras año, cuando disfrutaba de mis vacaciones escolares que hoy todavía extraño, parece mentira que hayan transcurrido tantos años. Ahora entenderán porque ese artículo era tan especial para mí... ese hombre es mi abuelo...

 

linea

volver arriba

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados