La solidez financiera logra que el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), salga de la campaña negativa de desprestigio que es provocada a raíz de las denuncias de fondos ocultos en paraísos fiscales, indicó Félix Pérez Parra, gerente general de BBVA. En efecto, Standard & Poor´s muestra en su estudio, que no hay ninguna repercusión en su solidez ni en el sistema financiero del banco.
"Todo esto pertenece al pasado, debido a que el juez Baltasar Garzón imputó algunos casos y ya lo ha sacado del acto por medio de la solicitud al fiscal", señaló Pérez Parra.
Aseguró que todo esto fue un malentendido, agregando que los medios de prensa, como las autoridades judiciales, deben considerar que esta es una empresa fuerte, grande y sólida.
El BBVA en referencia al tema de las cuentas de Montesinos en nuestro país, añade que el banco no puede salir a aclarar nada al respecto por motivo del Secreto Bancario, y que ninguna autoridad judicial le ha pedido investigar, pero la empresa está dispuesta a brindar la colaboración a los gobiernos peruano y panameño.
Entre los planes futuros establecerán una campaña dirigida a la banca de consumo, para mantenerse entre los primeros cinco bancos más importante de Panamá.
Por otro lado, añadió que el sistema financiero panameño se caracteriza por la solvencia que tiene, especialmente los bancos grandes, bien capitalizados y con una solidez patrimonial muy fuerte.
Señala que habrá algunos bancos que se resientan más debido a la crisis económica que tiene el país, aunque, sin embargo, hay signos de recuperación, pero con menos beneficios para este año.
El Sistema Financiero está dirigido a un proceso de fusión bancaria, porque cuenta con más de 40 bancos con licencia general, que para el tamaño del producto interno bruto del país es un poco excesivo, considerando lógico que la fusión beneficie a la economía panameña. |