logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


HOJA SUELTA
"Depre"

linea
Eduardo Soto Pimentel
Eduardo Soto Pimentel
Crítica en Línea

Cuando me deprimo me da por dormir. Otros se meten un tiro, se ahorcan, o se ahogan en una botella de ron. Yo duermo. Me pregunté durante toda la semana ¿Qué escribo para este domingo, si todos los temas que tengo son tristes? "No es buena idea contagiar a los lectores de mi depresión", me dije. Así que, el viernes, decidí mentir y empecé el borrador de un artículo sobre lo bien que me fue estos siete días... Entonces, antes que acabara la tarde, vi las fotos en las que aparece acabado y adolorido Monseñor Marcos McGrath, y supe del accidente de tránsito que le está costando la vida al profesor, colega y cercana fuente en Crítica Libre "Pepe" Zamora, vocero de la Policía Nacional.

Me fui para mi casa, y me acosté a dormir. El sábado me levanté contra mi voluntad y volví a empezar de nuevo el artículo, sin mentira alguna en mi disco duro cerebral. Y aquí está: repelente, indiscreto y feo.

Se preguntarán "¿Y a este gufi qué le pasó?". No sé a ciencia cierta cómo dejé que el gusanillo de la tristeza entrara en mi armario, pero aquí está, mirándome a la cara. Ustedes dirán "¿A mí qué me importa? (...) ¡No me friegues el domingo!".

No puedo evitarlo. Es posible que todos hayamos pasado por esto antes: un amigo que nos falla; se nos acaba antes de tiempo el dinero de la quincena; crees que todo el mundo es injusto contigo; un divorcio ("se nos rompió el amor", como dice la canción); tus hijos no son lo que esperabas (iluso); resfriado; se te acabó la suerte que creías tener; tu familia cercana es un lío perpetuo; se te dañó el carro (¡carajo!); tu jefe no quiere ni verte; tu no quieres ver a nadie... ¡qué dura soledad!

Pero en eso suena el teléfono y del otro lado está la voz del colega Fabio Agrana, de ACAN-EFE, quien pregunta: "oye, gordo, tienes tiempo para leer un poema que escribí hace poco (...) estoy empezando de nuevo con la poesía y quiero que me digas qué te parece...": y lo manda por fax.

Se llama "Dependienta": Vienes a servir comida/Te la pasas sirviendo comida todos los días/Llegas primero/Rubia/De la calle/De tu casa/Con todo tu cabello alborotado/Que lamentablemente apagarás contra tu cabeza/Con la redecilla que lo cubrirá/Para empezar a servir comida/Es otro "look"/Es otro peinado/apagado/Es otra misión/Y tú te lo crees todo/Lo asumes/De manera decidida.

Me acordé de mi madre, linda, de ojos verdes como esmeraldas pulidas, y el tinte que nunca le cubre todas las canas. La recuerdo con la redecilla sirviendo comida en los Dairy Queen, saliendo a las dos de la madrugada para pagarme la escuela. Así se le esfumó la juventud, pero cumplió su misión, "de manera decidida". Y pensé lo bello que es tenerla viva. La recuerdo a ella y a mis hijos: "hola, gordo", me dice Raquel, la más chica de los niños míos, "que lindo eres"... Y la depresión cambió de tono. Está ahí, pero ya no me domina.

 

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO



Lucho Botello, uno de los profesionales de la radio más completo de Panamá

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no dedico tiempo a mis hijos

OPINIONES
Editorial
Inquietudes


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA