Casi pierde la
vida al rociarle gasolina e incendiarlo en su trabajo

Melquiades Vásquez
Veraguas / EPASA
"Estoy
esperando que mi patrón me lleve nuevamente al trabajo",
fueron las palabras del menor de 14 años de edad, que
fue quemado por inescrupulosos que le rociaron gasolina y lo
incendiaron en una finca de Santamaría en la provincia
de Veraguas, luego de ser informado que le dieron del alta en
el hospital de Santiago.
El jovencito de facciones indígenas, residente en
la apartada comunidad de Cerro Caballo, vino a Santiago con las
intenciones de trabajar para ganarse la vida honradamente, sufragar
sus necesidades y poder aliviar en parte la situación
económica de sus padres.
Dada la necesidad que le urgía al menor, de quien
reservamos su nombre por razones ya conocidas, consiguió
trabajar en una finca en la comunidad de Santamaría, cuidando
a unos cerdos, donde una noche al quedar solo, intentaron matarlo
al quemarlo.
A pesar de que existen leyes que prohíben, tanto a
los padres de familia como a las empresas, contratar menores
de edad, para que trabajen, se ve claramente que estos se ven
en la obligación de hacerlo, debido a las necesidades
económicas que sus padres no pueden suplir.
La enfermera Norma Pérez de Concepción, considera
que el trabajo para los niños es responsabilidad de los
padres, ya que los infantes están en proceso de desarrollo
y preparación escolar, por lo que no está de acuerdo
con que éstos sean sometidos a tales oficios.
En tanto, la Licenciada Urania Giono estima que el trabajo
infantil debe erradicarse, y aboga porque los padres cumplan
con sus deberes de resolver las necesidades que tengan sus hijos
hasta que cumplan cierta edad.
Actualmente el Ministerio de la Juventud, Niñez,
Mujer y la Familia, ha tratado de erradicar el "trabajo
en los niños", sin embargo aún se continúa
dando casos en que niños como éste realizan trabajos
de adultos por necesidades económicas.
El infante quemado ahora no sabe adónde ir; ni siquiera
sus padres saben que sufrió este percance y lo peor es
que no cuenta con dinero para pagar el pasaje de regreso a su
casa, por lo que espera que su patrón lo ayude y pueda
seguir trabajando.
|