Pocas son las autoridades que están apoyando los operativos en contra del "Chirrisco Maldito", causante de enfermedades y muertes de muchas personas que se acostumbran a la ingesta cotidiana de estas bebidas de fabricación clandestina.
HAMBRE Y POBREZA
Algunas autoridades en Veraguas prefieren no hablar del tema; otras se convierten en verdaderos cómplices de las desgracias que ocurren en los hogares humildes donde se engendra el hambre, la pobreza, las enfermedades y finalmente la violencia entre la misma familia, producto de los efectos del consumo excesivo del chirrisco.
El problema de la venta, fabricación y posterior consumo de estas bebidas mal fabricadas tiene como tendencia generalizarse en casi toda la región veragüense, cubriendo las zonas urbanas.
ENFERMEDADES
Una muestra palpable de la situación que se vive, según la Licenciada Elizabeth Sánchez de Justicia Administrativa de la alcaldía de Santiago, es la incidencia de personas enfermas postradas por la cirrosis hepática, producto del supuesto consumo de bebidas alcohólicas, ya sea chirrisco, guarapo, pujilla, pecho de sapo, ciclón de caña, wisky de maíz, naranjito y otros.
PREOCUPACION
Sánchez dijo que el licenciado Rubén Patiño (alcalde de Santiago), corregidores y la Policía Nacional ven con preocupación la proliferación de este flagelo social, que se registra en los corregimientos, distritos y hasta en la propia cabecera de provincia, y que incluso está afectando a niños y ancianos.